El Director General de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda Sotillos, presidió ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y la Federación Nacional de Industrias Lácteas, para explicar las últimas adaptaciones propuestas en el “paquete lácteo”, tras el proceso de audiencia del proyecto de Real Decreto, y analizar la evolución de la producción en los últimos meses.
Se han presentado las últimas modificaciones propuestas en el Real Decreto 1363/2012 que regula las medidas del “paquete lácteo” en España, tras el proceso de audiencia a las Comunidades Autónomas y a los representantes sectoriales, y ante su próxima aprobación en Consejo de Ministros, ya que se prevé su entrada en vigor antes de la finalización del régimen de cuota láctea.
El principal objetivo es conseguir la máxima difusión del contrato a largo plazo, estableciendo una duración mínima de un año, como garantía de estabilidad en el suministro y de trasparencia en la relación contractual, garantizando a la vez la posibilidad de renuncia a esta duración mínima por parte del ganadero.
El sistema de contratación se soporta en una base de datos que relacionará cada entrega de leche con su contrato correspondiente, y en un plan de controles oficiales y un régimen sancionador especificado en la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que sancionará tanto la ausencia de contrato como la falta de comunicación del mismo a la citada base de datos.
Todos los representantes sectoriales han coincidido en la necesidad de trabajar para mejorar la estabilidad en las relaciones entre las partes, para lo que el contrato de larga duración y la indexación de los precios son elementos fundamentales. Asimismo, apoyan la conveniencia de no transmitir mensajes confusos al sector, e insistir en la necesidad de prudencia para evitar posibles sanciones de tasa suplementaria en el último periodo de aplicación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.