Estados Unidos, primer importador mundial de aceite de oliva ha cerrado las importaciones de aceite de oliva de la campaña 2013/14, con 312 557,80 tn, +5% respecto a la campaña anterior. El conjunto de países europeos ganan en su conjunto 15 puntos respecto a la campaña anterior, pasando del 71% en 2012/13 al 86% de las importaciones totales en 2013/2014, debido al aumento de la producción en España. Italia sigue estando a la cabeza con el 44% del total aunque disminuye tanto en volumen como en puntos. España se mantiene en segundo lugar con un porcentaje del 40% del total de exportaciones. En esta campaña ha conseguido duplicar sus exportaciones, gracias a su aumento de producción, pasando de 58.950 tn en la campaña 2012/13 a 124.452 tn en la campaña 2013/14. Sin embargo, Grecia que para esta campaña ha tenido una mala cosecha, disminuye – 0.7 puntos respecto a la campaña anterior pero con una cuota de mercado muy pequeña (1,8%).
Los demás países, por orden de volumen son: Túnez, que se mantiene como tercer proveedor (pero con solo 5% es decir 7 puntos menos que la campaña 2012/13 relacionados con la pequeña cosecha de este país), Argentina en cuarto lugar (con 2,8%), seguido de Turquía y Chile, que junto con el resto de países forman el 100% de las importaciones americanas, según los datos del último informe del COI.
En conclusión, el gran cambio es la subida muy fuerte de la cuota de mercado de España en 2013/2014, seguramente basado en el fuerte aumento de su producción y probablemente en la demanda cada vez más fuerte para las importaciones a granel.
La categoría de aceite más demandada en EEUU es el aceite de oliva virgen extra que representa el 49% del total con un volumen de 153.200,7 tn, de los cuales el 34% (104.768,4 tn) llega en envases 18kg. La categoría de aceite de oliva virgen extra orgánico representa el 11% del total (34.470 tn) de los cuales el 7% (20.683,9 tn) llega embotellado y el 4% (13.786,4 tn) a granel.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.