• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA denuncia que Uccl logra consumar la venta del patrimonio de los agricultores en un pleno sin vocales de Upa

           

ASAJA denuncia que Uccl logra consumar la venta del patrimonio de los agricultores en un pleno sin vocales de Upa

19/01/2015

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha denunciado que Uccl ha logrado aprobar en solitario en la sesión plenaria de la Cámara Agraria celebrada hoy, al cuarto intento, la venta del patrimonio de todos los agricultores. ASAJA rechaza también el procedimiento planteado, a través de una inmobiliaria, en lugar de utilizar una fórmula más transparente como la pública subasta. Un pleno atípico, a juicio de la organización profesional agraria, si se tiene en cuenta que ya en tres ocasiones Uccl elevó sin éxito al pleno esta propuesta y que hoy ninguno de los ocho vocales Upa-Coag ha asistido a la sesión plenaria.

De esta manera, entiende ASAJA, Upa-Coag, al no asistir en bloque al pleno, ha dado un paso atrás y ha dejado vía libre a Uccl en sus pretensiones para vender el local propiedad de la entidad cameral situado en la calle Segovia en la capital abulense, como resultado de la deficiente gestión realizada por la presidencia de la Cámara Agraria y de la falta de iniciativas para rentabilizar la actividad de esta entidad tras la desaparición de las subvenciones de la Junta de Castilla y León.

ASAJA pide seriedad y compromiso a los representantes de los agricultores y ganaderos de la provincia, en una ‘espantada’ que además les ha permitido no posicionarse sobre un asunto tan controvertido como importante para el sector.

En cuanto al procedimiento de venta planteado, la organización profesional agraria rechaza que se ponga en manos de una inmobiliaria, una elección poco eficaz porque la empresa recibirá la parte de la venta que le corresponda en detrimento de los intereses del sector, sin olvidar que es menos transparente que la subasta pública. En este caso, su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en diferentes medios de comunicación garantiza que la información llegue a los interesados. Además, fija un precio mínimo sobre el que quien esté interesado puede pujar en pliego cerrado.

En la anterior sesión plenaria, celebrada el 1 de octubre de 2014, fue la última vez que Uccl elevó al pleno la venta de patrimonio de los agricultores. Entonces los votos de los cinco vocales de ASAJA y sólo dos de los ocho vocales de Upa (los que asistieron al pleno) lograron frenar la propuesta.

Hace meses que ASAJA de Ávila ha pedido al presidente de la entidad cameral, Jesús Muñoz, la elaboración de un plan de viabilidad para, como ocurre en provincias como León, lograr que la Cámara Agraria tenga futuro. La organización profesional agraria lamenta su pasividad y falta de compromiso con esta institución y, por ende, con los agricultores y ganaderos de Ávila.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo