Muchos son los factores que actualmente están presionando el mercado de los cereales, para empujarlos al alza: como la bajada del precio de petróleo, la tasa a la exportación impuesta a las exportaciones rusas de cereales como consecuencia de la caída del rublo y el riesgo de winter-kill en EEUU como consecuencia de las bajas temperaturas que están asolando al Medio Oeste americano.
En España, en los mercados mayoristas han subido en esta segunda semana del año (del 5 al 11 de enero) los precios de los cereales, salvo en el del trigo duro. El precio del maíz es el que más ha subido (+ 1,9 €/tn) hasta los 175,09 €/tn, seguido por la cebada (+ 1,72 €/tn) hasta los 183,4 €/tn y del trigo blando (+1,2 €/tn) hasta los 195,6 €/tn, de acuerdo con la información proporcionada por la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) para la semana 2.
El precio del trigo duro ha bajado 2 €/tn, si bien continúa siendo muy elevado 371 €/tn.
Los precios mencionados son de comercio al por mayor, siendo la mercancía nacional y/o importada, sobre vehículo en posición almacén.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.