El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó que los pasajeros de vuelos internacionales que arriben al país pueden ingresar como equipaje acompañado paletas y jamones de cerdo cocidos o madurados con hueso que procedan de España.
El Instituto tomó la medida teniendo en cuenta el resultado de la evaluación de riesgo llevada a cabo por la Comunidad Andina, que, con la participación del ICA, reconoció a España como país libre de Peste Porcina Africana, Peste Porcina Clásica y Enfermedad Vesicular del cerdo, enfermedades restrictivas para el comercio internacional de estos productos de origen animal.
Actualmente se permite el ingreso como equipaje acompañado desde cualquier país de productos lácteos pasteurizados hasta 5 kg o un solo molde de queso no mayor a 10 kg; embutidos cocidos o madurados empacados al vacío sin hueso hasta 10 kg; y miel procesada o pasteurizada hasta una cantidad de 3 kg.
Cada uno de estos productos debe venir en su empaque original y rotulado de fábrica en el cual se indique el país y el establecimiento de origen, la fecha de empaque, la fecha de vencimiento, el peso y la indicación del tratamiento térmico (pasteurización o cocción) en el caso que se requiera.
El ICA ha señalado que no se permitirá el ingreso de estos productos en caso de que cambie la situación sanitaria del país de origen. Los productos que pretendan ingresar como equipaje acompañado y que no cumplan con los requerimientos les será aplicada como medida sanitaria la retención del producto, el cual podrá ser reembarcado por el propietario en un término no mayor a cinco días a su lugar de origen o en su defecto, decomiso e incineración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.