• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA CLM acude a la Defensora del Pueblo por la falta de soluciones a la plaga de conejos en la región

           
Con el apoyo de

ASAJA CLM acude a la Defensora del Pueblo por la falta de soluciones a la plaga de conejos en la región

12/01/2015

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha remitido una carta a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril Bustamante, solicitando su intervención ante la vulnerabilidad de los agricultores castellano-manchegos por los daños que están sufriendo por una plaga de conejos que dura ya varios años.

La Consejería de Agricultura ha manifestado la imposibilidad de aportar soluciones más allá de la firma de un Convenio con el Ministerio de Fomento y Adif para que la Consejería pueda intervenir en las zonas de su competencia, y acceder a los taludes de carreteras y principales vías de comunicación para el descaste y vaciado de conejos. Sin embargo, el Ministerio no acaba de dar el visto bueno y su demora incrementa los daños a los agricultores proporcionalmente, pues es en estas zonas donde mayor concentración de madrigueras se acumula.

Del mismo modo, las Confederaciones Hidrográficas están haciendo caso omiso a las solicitudes de la Organización Agraria para evitar el asentamiento y propagación de la especie con actuaciones de limpieza de las riberas de ríos y arroyos que se encuentran bajo la jurisdicción de las Confederaciones.

Tampoco se implican en esta cuestión las entidades de seguros agrarios, que en vez de perseguir los principios básicos de garantías para las cosechas de los agricultores, incrementan las trabas y desamparan a un sector estratégico para la economía regional.

Todo ello muestra una falta de voluntad para resolver un problema que no requiere un gran esfuerzo económico, sino una gestión organizada de una plaga constatada y empeño para solucionarse.

ASAJA de Castilla-La Mancha seguirá trabajando y colaborando con las Administraciones, aportando información y propuestas no sólo para terminar con la plaga actual sino también para prevenir más daños en el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo