• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La organización agraria EHNE y Olentzero han entregado carbón al Ayuntamiento de Pamplona

           

La organización agraria EHNE y Olentzero han entregado carbón al Ayuntamiento de Pamplona

23/12/2014

Esta organización agraria lleva cuatro años trabajando el fomento de la venta directa, la promoción del consumo de producto local, de cercanía y temporada (Iniciativa ARCo), siempre con el objetivo de fomentar el consumo responsable, además de favorecer y apoyar al sector agrario navarro, así como ofrecer productos de calidad a buen precio.

Trabaja en Pamplona con un grupo de personas agricultoras y ganaderas bajo el nombre de Bizilur, a través del grupo de consumo y los mercados agrarios transparentes, entre otras acciones que EHNE organiza por toda Navarra,-menos claro en Pamplona. Los mercados son lugar de encuentro para productores y consumidores, pues se ofrece un trato directo.

Dos años zancadilleando
El Ayuntamiento de Pamplona lleva dos años obstaculizando y zancadilleando esta iniciativa que siempre ha corrido a cargo de EHNE-Bizilur, es decir, coste cero para el consistorio, y que además ha incluido actividades diversas didácticas para acercar el campo a la ciudad como talleres de elaboración de vino, huerta ecológica, cremas y productos cosméticos ecológicos, elaboración de queso etc.

Estas constantes trabas dejan ver la nula importancia que este Ayuntamiento da tanto a los productos de su propia tierra como a sus productores. La falta de apoyo de las instituciones a sus productos y medios productivos tradicionales y ecológicos es continuada y las trabas a la comercialización en circuitos cortos o venta directa muy palpables. Mientras en otras comunidades o estados estos productos son considerados en todos los aspectos, desde su producción, elaboración y venta, como los de más alta calidad, aquí se empeñan en hacerlos desaparecer.

La paralización que está viviendo el desarrollo de la Ley de Venta directa, tras cuatro años de vida sin que se pueda aplicar por falta de concreción es un claro y clamoroso ejemplo. Y es que, el decreto foral recientemente publicado a penas desarrolla los aspectos importantes de la ley. Es otra tomadura de pelo más a los navarros y navarras del medio rural que han optado por vivir de la agricultura y la ganadería, producir, transformar y comercializar alimentos de calidad de forma directa. No obstante, EHNE destaca también que se está negando a toda el conjunto de la sociedad la opción de acceder a una mayor gama de productos locales, de temporada, además de muy buena calidad y buen precio, por el empeño de la administración de seguir anquilosado y primar un único modelo de producción, transformación y comercialización.

100 metros obstáculos
“Nuestros compañeras y compañeros vecinos de otras comunidades y países corren los 100 metros lisos y nosotros vamos a tener que correr los 100 metros obstáculos porque con estos impedimentos, al final, será inviable la venta directa”.

“Somos muy dados a cumplir todas las normativas a rajatabla en cuanto las publican las diferentes administraciones. “Igual tenemos que hacer como los alemanes. Sacan una ley y si se puede cumplir se cumple y si hace falta se quitan todas las cosas que no se pueden cumplir. Mientras ellos facilitan las cosas, nosotros ya hemos hecho todo el ridículo porque hemos cumplido con 17 cosas que hacen inviable la actividad y que impiden el desarrollo de la economía, afirma Joseba Echarte, responsable sindical de comercialización del sindicato, agricultor cerealista y ganadero ecológico de Izagondoa.

EHNE quiere despedir el año 2014 agradece a las miles de familias que sí consideran que esta forma de vida rural es la que sustentará un futuro mejor para todos. “Cada vez somos más los que apostamos por un producto cercano, saludable, familiar y de calidad, y seguimos adelante trabajando en nuestros pueblos, manteniéndolos vivos, gracias a ellos. Pero a las instituciones, no. A ellos no tenemos nada que agradecer. Solo nos queda la esperanza de que un día se den cuenta de su error y den la importancia que se merece al sector primario y a los frutos de su trabajo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo