• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA:El Gobierno aprueba una nueva PAC para España que no acabará con las injusticias en el reparto de las ayudas

           

UPA:El Gobierno aprueba una nueva PAC para España que no acabará con las injusticias en el reparto de las ayudas

22/12/2014

El Consejo de Ministros aprobó el viernes los reales decretos que determinarán, a partir del 1 de enero, la aplicación de la Política Agraria Común en nuestro país. Esta política, que tiene como objetivo garantizar la producción de alimentos y mantener la vida en las zonas rurales, aporta en nuestro país un 28,8% de la renta de los agricultores y ganaderos.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha lamentado que, al final de este “largo proceso” de reforma de la PAC, los agricultores y ganaderos profesionales “hayan vuelto a salir perdiendo”, en referencia a los últimos cambios en figuras como el agricultor activo, las ayudas acopladas para cada sector o la distribución por regiones de las ayudas.

“La nueva PAC es poco ambiciosa a la hora de evitar la entrada de cazaprimas y especuladores al sector”, señalan. “Ahora esperamos que el Gobierno y las Comunidades Autónomas se pongan las pilas y se aseguren de que no sea considerado perceptor de ayudas ningún falso agricultor o ganadero”.

Además de que la nueva PAC traerá menos ayudas a España -35.700 millones en pagos directos y 8.300 en medidas de desarrollo rural-, éstas se repartirán entre más hectáreas, por lo que las ayudas por superficie se reducirán. Pasaremos de 17 millones de hectáreas a 23 o 24 -por la inclusión de los barbechos blancos y los pastos- por lo que las hectáreas más productivas y que más contribuyen a la generación de riqueza y empleo en el medio rural serán las más perjudicadas.

5 decisiones tomadas en España que podrían haber mejorado la PAC

1. Ministerio y Comunidades Autónomas decidieron no destinar el 15% de las ayudas asociadas a los sectores que permitía la UE, dejándolo en el 12,08%.

2. No todos los sectores recibirán ayudas, como el olivar o las frutas y hortalizas, mientras que en otros países, como Italia o Francia, sí.

3. El reparto de los fondos se ha hecho pensando más en que ninguna región perdiera fondos a nivel global que en las necesidades y la situación de los agricultores y ganaderos profesionales, que crean
empleo y mantienen la vida en los pueblos.

4. No se ha establecido un techo de ayudas para evitar que los grandes terratenientes reciban subvenciones millonarias

5. No se ha planteado un verdadero programa nacional de desarrollo rural asociado a la nueva PAC para modernizar y rejuvenecer el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo