• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Mesa de coordinación del Ibérico hace balance del primer año de aplicación de la Norma de Calidad

           

La Mesa de coordinación del Ibérico hace balance del primer año de aplicación de la Norma de Calidad

22/12/2014

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha presidido la cuarta reunión de la Mesa de coordinación de la norma del ibérico en la que se ha presentado un balance del primer año de aplicación de la norma de calidad par la carne, el jamón, la paleta y la caña del lomo ibérico.

En este balance se han recogido las actividades desarrolladas tanto por la propia Mesa de Coordinación, como por cada uno de los cuatro Grupos de Trabajo que ha estado operativos. Entre ellas ha destacado la elaboración y publicación del Protocolo de Inspección y del Protocolo de Certificación, la modificación de la estructura del Registro del ibérico (RIBER) para adaptarse a las nuevas denominaciones de venta, la aprobación de más de cincuenta contestaciones a preguntas y resolución de dudas y la elaboración del documento Aplicación práctica de los aspectos raciales en la Norma de calidad del ibérico.

Se ha mostrado la evolución del número de sacrificios de cerdos acogidos a la norma de calidad durante los tres primeros trimestres de 2014, que muestra un crecimiento, en relación al mismo periodo de 2013,del 10% . También se ha destacado el importante aumento de los animales de la categoría “cebo de campo”, que con la nueva regulación ha aumentado de forma muy importante en relación a campañas anteriores.

En la reunión se ha constatado la buena evolución de los precios en estas primeras semanas de campaña, en las que se ha superado, en todas las categorías de animales (cebo, cebo de campo y bellota), los precios más altos de la serie histórica desde 2007.

La Mesa de Coordinación también ha aprobado un acuerdo sobre la validez de las inspecciones en campo de los órganos o autoridades de control de las denominaciones de origen de jamón ibérico a efectos de la Norma.

Se ha invitado a la Mesa a representantes de la Asociación Interprofesional (ASCI) y de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), para que presentaran igualmente su balance de este primer año de funcionamiento de la norma.

En el seno de la Mesa se ha constituido el Grupo de Trabajo de Control de la Norma de calidad del ibérico. Este era el único Grupo de Trabajo que no se había constituido hasta el momento e iniciará su actividad en enero, planificando los controles que se llevarán a cabo en el sector.

El Ministerio continuará apostando por clarificar el mercado del ibérico, potenciando que a través de la Mesa de Coordinación de la Norma se realicen cuantas acciones se consideren necesarias para mejorar la calidad de los productos ibéricos y aclarar determinados aspectos de esta Norma, cuya vocación claramente integradora pretende trasladar de manera transparente al consumidor productos ibéricos de la máxima calidad.

La Mesa de Coordinación está integrada por representantes del Ministerio y de las Comunidades Autónomas y tiene como objetivo facilitar la aplicación de la Norma de Calidad del Ibérico, habiendo participado en la reunión, las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León, Castilla la Mancha, Extremadura, Madrid y Murcia, junto con el MAGRAMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo