• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA lamenta que la Comisión Europea no sea capaz de defender sus propias iniciativas e insta al MAGRAMA a mantenerse firme en sus criterios sobre agricultor activo

           
Con el apoyo de

ASAJA lamenta que la Comisión Europea no sea capaz de defender sus propias iniciativas e insta al MAGRAMA a mantenerse firme en sus criterios sobre agricultor activo

22/12/2014

Tras la aprobación en Consejo de ministros de las nuevas normas de aplicación de la PAC en España para el periodo 2015-2020, ASAJA entiende que se abre una nueva fase en la que se habrán de concretar los detalles para la puesta en marcha del nuevo sistema y se deberá intensificar la tarea de divulgación e información para que la totalidad agricultores y ganaderos se familiarice con la nueva normativa de cara a la campaña que comienza el 1 de marzo de 2015.

ASAJA lamenta que la Comisión Europea no sea capaz de mantener su propia iniciativa para legitimar a los destinatarios de la PAC e insta al MAGRAMA a mantener sus criterios sobre agricultor activo, y tanto en las circulares de desarrollo de los R. D. como en los controles pertinentes se garantice que los Fondos PAC se destinan a los profesionales agrarios que desarrollan una actividad productiva efectiva.

La definición de agricultor activo, tal y como la ha venido defendiendo el Ministerio, con el apoyo de las organizaciones agrarias y Autonomías sigue siendo, en opinión de ASAJA, no solo perfectamente válida, sino de aplicación directa y obligada para la inmensa mayoría de los futuros beneficiarios, y solo a título excepcional y superando estrictos controles que justifiquen su admisibilidad se incluirían a los eventuales preceptores que no cumplan con la norma establecida de obtener una parte de los ingresos agrarios directamente del mercado para acceder a los Pagos Directos de la PAC.

Por otra parte, ASAJA considera que existen herramientas suficientes en la reglamentación comunitaria (condicionalidad y pago verde, exclusión por creación de condiciones artificiales, presencia de ganado en los pastos, asunción de riesgo empresarial, etc), que permiten asegurar que quien se encuentra dentro del nuevo sistema de Pagos Directos realiza una actividad, productiva o temporalmente de mantenimiento de la explotación, alejando o al menos haciendo mas difícil que aquellos que no realizan actividad al frente de la explotación ni asumen ningún riesgo empresarial puedan cobrar fondos públicos de la PAC.

Respecto a la aplicación práctica, ASAJA que ha participado muy activamente en la orientación de la nueva normativa, confía en que el nuevo sistema sea rápidamente asimilado por agricultores y ganaderos, ya que, a pesar de la complejidad inherente al modelo defendido, basado en la diversidad productiva de España, sus modelos de cultivo y su realidad territorial y administrativa, nuestra Organización lleva informando al conjunto de los profesionales agrarios de manera continuada, primero de las negociaciones, y en los últimos meses de los distintos proyectos y borradores de la futura reglamentación.

Se pueden contar por cientos las asambleas, charlas y jornadas informativas que nuestra Organización y sus asociaciones provinciales y sectoriales han celebrado en los últimos meses por todo el territorio nacional explicando las novedades según se iban sucediendo.

Por todo ello, ASAJA quiere hacer un llamamiento a la tranquilidad a sus asociados y al conjunto de los agricultores y ganaderos de España para que sigan trabajando, como siempre, de manera profesional, al frente de sus explotaciones, produciendo alimentos sanos y de calidad para la sociedad, generando empleo y dinamismo en el medio rural y gestionando diariamente el entorno y la diversidad del campo español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo