Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UUAA denuncia a endemica falta de contratos no viño

           

UUAA denuncia a endemica falta de contratos no viño

18/12/2014

O sindicato Unións Agrarias trasladoulle onte aos responsables da AICA, (Agencia de Información y Control Alimentarios), como organismo, adscrito ao Ministerio de Agricultura, encargado de mellorar o funcionamento da cadea alimentaria, a situación de ilegalidade na que se atopan a totalidade dos viticultores, que se ven obrigados a vender as uvas sen contrato.

No encontro que tivo lugar na Subdelegación do Goberno en Pontevedra, os representantes na mesa de UUAA, puxeron de manifesto que as adegas atópanse en fraude de lei polo é preciso antes de calquera medida, resolver cando e canto van cobrar os colleiteiros polas uvas que xa entregaron na vendima.

Para a organización agraria é necesario que a negociación colectiva sexa unha realidade en cada Denominación de Orixe, para evitar que os produtores sufran de xeito individual a presión das adegas para rebaixar o prezo da uva e se dean uns prazos de pago reais e xustos tras a entrega das uvas.

Finalmente, Unións Agrarias lémbralle a Xunta de Galicia que ten competencias plenas para erradicar unhas prácticas abusivas sobre os viticultores que de perdurar, poñerán en risco a viabilidade dun modelo de produción que foi chave para acadar os estándares de calidade logrado polos viños e galegos, e o é que tan importante, manter vivas moitas comarcas de Galicia que non teñen outra actividade económica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo