• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Asaja Málaga y Policía Local estrechan la colaboración para atajar los robos en las zonas más agrícolas de la ciudad

           

Asaja Málaga y Policía Local estrechan la colaboración para atajar los robos en las zonas más agrícolas de la ciudad

17/12/2014

Asaja Málaga y Policía Local de Málaga han mantenido esta mañana un segundo encuentro, tras el llevado a cabo en junio del pasado año 2013, para continuar fomentando formas de colaboración e intensificar la vigilancia en las zonas más agrícolas de la ciudad ante el repunte de robos que se está produciendo en los últimos días, según están denunciando los agricultores. Por parte de la Policía Local han asistido José Fernando Cerezo, superintendente jefe; Carlos Ceballos, Intendente de Campanillas; y José Manuel Hierro, Inspector de Churriana. Por parte de la asociación agraria, Benjamín Faulí, secretario general; y el ingeniero agrónomo Luis Méndez.

Sobre la mesa se han expuesto temas recurrentes, pero que siguen haciendo un gran daño a los agricultores, que producen unos costes cada vez más elevados, una márgenes de venta estrechísimos y que, encima, han de hacer frente a grandes mermas en la producción consecuencia de reiterados pequeños robos que acaban sumando grandes cantidades.

Las naranjas este año tienen un precio más bajo y los ladrones, que conocen perfectamente las cotizaciones de los productos, se están centrando principalmente en el robo de aguacates, mangos y alcachofas de las zonas de Campanillas y Churriana. En estas zonas no hay grandes robos, “pero las bolsitas diarias” están haciendo estragos, sobre todo en los productos que se venden más caros.

Asaja Málaga ha denunciado también los “pequeños supermercados” ambulantes en rotondas y carreteras y demás puestos ilegales para que, ante la duda, se les exija trazabilidad y procedencia de los productos. Entre otras cosas, porque hay alimentos que requieren de productos que luego deben someterse a periodos de seguridad durante el cual no son aptos para el consumo. Asaja ha recordado que habitualmente el producto robado suele estar verde, recogido antes de tiempo, porque en pleno periodo de recolección es el agricultor el que intenta no apartar los ojos de su cosecha en la medida de lo posible.

Según ha expuesto Faulí, en los últimos días también se ha experimentado un repunte en robos de material eléctrico como transformadores, bombas de riegos, maquinaria, destrozos en cancelas y, en general, todo tipo de utensilio de las fincas. “Están haciendo un daño tremendo”, comenta Faulí.

Asaja Málaga quiere agradecer la buena disposición de la Policía Local y del resto de Cuerpos de Seguridad así como a los equipos ROCA la ayuda que están prestando en combatir esta lacra.

La Policía Local manifestó su voluntad de continuar colaborando. Además, aconsejó a los agricultores afectados que cuando tengan algún percance llamen a los teléfonos directos de las Jefaturas de Policía Local implicadas para agilizar los pasos (Campanillas al 951927590 y Churriana al 952621500). Recordar que también pueden denunciar a través del 092. Es importante también comunicar los hechos en las oficinas de Asaja Málaga.

Datos de la Policía Local de Málaga

La Policía Local de Málaga ha decomisado durante los últimos tres años 35.872 kilogramos de frutas y verduras de dudosa procedencia, llevando a cabo un total de 893 intervenciones motivadas por la venta, posesión o robo de la misma.

En los últimos años, además de las denuncias interpuestas por venta ambulante ilegal y hurtos relacionados con productos de cultivo, policías locales han detenido a un total de seis personas tras sorprenderlas robando fruta o verdura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo