|
|
|
|
|
1,12 |
0 |
|
|
1,32 |
0 |
|
|
0,95 |
-0,03 |
|
|
1,22 |
-0,04 |
|
|
1,32 |
|
|
|
1,24 |
-0,03 |
|
|
1,05 |
-0,01 |
|
|
1,27 |
-0,04 |
|
|
|
|
|
|
24 |
0 |
|
|
30 |
0,5 |
|
Comentario: Los
elevados sacrificios en muchos países productores han provocado una bajada en
los precios del porcino. Se han alcanzado record de sacrificios en Holanda,
Dinamarca, España y Alemania.
Alemania ha conseguido mantener precio, tras la
bajada de 4 céntimos de la semana anterior. Por el contrario, en Holanda
donde el precio también se redujo 4 céntimos en la semana 49, ha bajado
otros 4 céntimos en la semana 50.
En los sacrificios de Alemania y Holanda se
observa que han aumentado, llegando a cifras record pero que ha descendido el
peso de la canal. Desde mediados de noviembre, los mataderos han insistido en
los elevados sacrificios y en el exceso de oferta de carne en el mercado,
mensaje que ha ido calando en los ganaderos, los cuales no han dejado cebar
mucho sus cerdos para no contribuir al exceso de oferta y para no perder dinero.
Al sacrificarlos antes, se han aumentado los sacrificios, por lo que es un
proceso que se retroalimenta.
En Dinamarca se ha mantenido el precio pero ya
se ha anunciado una bajada de 6 céntimos en la penúltima semana del año.
En la comparativa de precios, el danés a la
cabeza. La bajada del precio español ha hecho que se aumente la diferencia y que
éste se sitúe a 3 céntimos por debajo del danés, aunque se mantiene 5 céntimos
por encima del precio francés y alemán, que están igualados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.