La organización agraria británica NFU ha denunciado subidas de hasta en un 60% en las tasas para la gestión de los subproductos de matadero. La organización ha pedido a los mataderos que ha aplicado estas subidas que justifiquen las razones de las mismas.
La NFU considera que los costes de gestión de los subproductos son costes operativos de los procesadores y que están fuera del control de los ganaderos. Defiende que deberían estar incluidos dentro del precio que se paga al ganadero, de la misma forma que la piel o los despojos.
La NFU va a pedir a los procesadores que suscriban un código de buena conducta, que les obligue a proporcionar información clara sobre los términos y condiciones comerciales de la empresa, y que la pongan a disposición de sus proveedores.
Señalan que hay algunos procesadores que van por delante de los demás en su gestión de los subproductos de mataderos. Tal es el caso de la empresa 2 Sisters que ha decidido instalar digestores anaeróbicos en 10 de sus plantas para generar 10.000 MWh de electricidad «.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.