Este invierno, los agricultores tienen que decidir las siembras pensando en las condiciones que hay que cumplir para cobrar el pago verde (greening) y especialmente en la norma de rotación de, como mínimo, 3 cultivos.
En el Reino Unido, dicha norma ya está influyendo en las decisiones de siembra en los tradicionales monocultivos de trigo. Según la encuesta realizada por la interprofesional británica, este invierno, se va a sembrar un 5% menos de superficie de trigo que el año pasado, llegando a 1,8 millones de hectáreas. Además del greening, habría influido el precio de los cereales, problemas sanitarios y que la superficie sembrada el año pasado fue especialmente elevada.
La superficie no sembrada de trigo se podría destinar al cultivo de cebada y leguminosas, cuyas superficies de intención de siembra aumenta. Se prevé un incremento, tanto de la cebada de invierno (+12%) como de la de primavera (+9%). Si las previsiones de siembra de la cebada de invierno llegaran a materializarse (476.000 ha) sería la superficie más grande sembrada de este cereal desde 2002.
El mayor cambio en intención de siembra se ha producido con las leguminosas. Los británicos esperan sembrar un 24% más que en 2014 (171.000 ha frente a 138.000 ha en 2014). Este incremento de siembras sería consecuencia de la nueva PAC y los buenos precios registrados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.