• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / En 2024 aumentará la producción de carne en la UE pero el consumo será similar al de 2012

           

En 2024 aumentará la producción de carne en la UE pero el consumo será similar al de 2012

09/12/2014

La producción de carne de la UE se espera que aumente hasta los 44,9 Mt en 2024, debido fundamentalmente al aumento de la producción de carne de ave. Los mayores censos y el fuerte crecimiento económico en los países en desarrollo van a favorecer una mayor demanda mundial de carne, lo que va a favorecer las exportaciones comunitarias de carne, según las estimaciones que recoge el informe de la Comisión Europea de previsiones de los mercados agrarios en el período 2014-24.

En 2013, el consumo de carne en la UE alcanzó su peor cifra en 11 años (64,4 kg/hab) como consecuencia de su elevado precio y la crisis económica. Al inicio de la década 2014-24 se espera que el consumo se recupere hasta 2016, pero a partir de ese año, volvería la tendencia a la baja. Hacia 2024, se prevé un consumo de carne en torno a los 65 kg/hb, cifra similar a la de 2012.

La producción de carne de porcino se espera que se recobre en 2015 después de tres años consecutivos de reducción de oferta, consecuencia de la adaptación de las explotaciones a la normativa de bienestar animal. Se espera un aumento marginal del 2% en 2014 en comparación con 2014. El consumo interno es probable que descienda si bien hay buen pronóstico para las exportaciones, como consecuencia de la demanda internacional y de los precios competitivos del porcino de la UE.

La carne de ave es la única carne en la que se espera un aumento de la producción y del consumo, ambos podrían incrementarse en un 7% en 2014 en comparación con 2014. La carne de ave tiene una serie de ventajas en comparación con otras carenes como precio, menores costes de producción, imagen de carne sana etc, que favorece estas tendencias.

Después de 2 años de descenso en la producción de vacuno en la UE, se espera que se recupere en 2014-15 como consecuencia del reciente aumento de la cabaña de vacuno de leche (en la UE, unos dos tercios de la producción de carne de vacuno procede de ganado lechero). No obstante, se espera que la producción de vacuno vuelva a su histórica tendencia a la baja, para alcanzar los 7,6 Mt en 2024, que es una cifra ligeramente inferior a la 2014.

El ovino y caprino, tras algunos años con tendencia a la baja, se espera que mantenga una producción y consumo estable gracias a que el sector ha mejorado su estabilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo