Ayer se celebró en Lleida, la Mesa catalana del aceite de oliva, siendo la evolución de la plaga de la mosca del olivo de este año en Cataluña, uno de los temas principales. Se hizo especial énfasis en las comarcas de las Tierras del Ebro, donde los altos niveles de mosca han condicionado la producción tanto a la cantidad como a la calidad, provocando un descenso importante del volumen de aceite de oliva.
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha expuesto cómo se ha desarrollado la campaña de tratamiento aéreo contra esta plaga en las comarcas del Baix Ebre y Montsià, donde se ha efectuado una media de tres pasadas. Por primer año la financiación de estos tratamientos ha ido a cargo del Departamento conjuntamente con el sector mediante la aplicación de una tasa. Este año el DAAM ha avanzado el cien por cien del coste de la tasa para poder proceder a los tratamientos aéreos contra la plaga.
Por otra parte, el Departamento ha informado de que se ha incluido en la nueva propuesta de Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014 a 2020 la implantación de una medida agroambiental para incentivar el uso de sistemas alternativos a la lucha química como la captura masiva o la atracción y muerte. En este sentido, el sector ha solicitado que esta medida agroambiental se extienda por toda Cataluña para hacer frente al importante avance de esta plaga.
También se ha tratado del Proyecto de Desarrollo del sector del aceite de oliva y del vino en la Cuenca Mediterránea, el cual se presentó en la última Mesa sectorial. Así, se ha informado de la situación de ejecución en que se encuentra y los principales aspectos que se iniciarán a partir de 2015, desde la formación al asesoramiento empresarial y el apoyo a proyectos innovadores y emprendeduría. La formación que se coordina desde el DAAM en el marco de este Proyecto está enfocada a cuatro grandes ámbitos: atención a grupos de visitantes y venta directa;territorio y producto; marketing, exportación y venta on-line; y económico y financiero.
Han participado en la Mesa miembros del DAAM y representantes de las organizaciones profesionales agrarias Unió de Pagesos de Cataluña (UP), Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC), ASAJA-AEALL, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), los consejos reguladoras de las Denominaciones de Origen Protegida (DOP) de Les Garrigues, Siurana, Terra Alta, Baix Ebre-Montsià y Empordà, así como la Asociación Catalana de Almasserers y Envasadores, la Organización de Productores Olias de Cataluña (OPOC) así como la Agrupación de Defensa Vegetal (ADV) para el control de la mosca de la aceituna del Baix Ebre-Montsià.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.