• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / ASAJA insiste ante el Ministerio en la necesidad de un nuevo etiquetado para la miel que refleje el país de origen

           

ASAJA insiste ante el Ministerio en la necesidad de un nuevo etiquetado para la miel que refleje el país de origen

05/12/2014

En la reunión mantenida esta semana con el director general de Industria Alimentaria del MAGRAMA, Fernando Burgaz, ASAJA ha insistido, una vez más, en la necesidad de poner en marcha un nuevo etiquetado que refleje claramente el país de origen de la miel que adquieren los consumidores. La actual normativa comunitaria es muy laxa en este sentido y no protege ni a los productores ni a los consumidores españoles.

La actual Directiva comunitaria que regula este asunto, 2001/110/CE de la Miel permite a los operadores indicar el origen de la miel cuando procede de mas de un Estado como “mezcla de mieles UE/ no UE/ UE-noUE”. ASAJA considera que esta nomenclatura es confusa y sobre todo muy imprecisa de cara al consumidor y bajo la misma se encubre una competencia desleal hacia los productores europeos y españoles.

Durante la reunión mantenida con el director general de Industria Alimentaria, ASAJA, junto con el resto de organizaciones agrarias, cooperativas y consumidores ha reclamado la modificación de la norma de calidad de la miel, y en concreto se ha solicitado que en el caso de mezcla de mieles de varios países en la etiqueta se refleje la indicación explícita de sus orígenes, descartando la posibilidad que contempla la UE de “oirgen CE” o “no originarias de la CE”.

Los productores españoles de miel vienen sufriendo en los últimos años los efectos de unas importaciones cada vez mas cuantiosas de miel procedente de China (unas 20.000 toneladas anuales) que bajo este etiquetado impreciso y confuso se comercializa en España con unos estándares de calidad y unos parámetros sanitarios muy inferiores a los exigidos a los productores españoles y comunitarios.

Con el actual etiquetado es muy difícil poner en valor la miel española, un producto de máxima calidad y del que somos el principal productor de la UE, exportando dentro y fuera de la Unión Europea. Por eso valoramos la intención del Ministerio de Agricultura de poner en marcha una campaña extraordinaria de inspección en la miel y un estudio sobre la cadena de valor de este producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo