Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB defiende la puesta en marcha de un código de buenas prácticas mercantiles

           

FIAB defiende la puesta en marcha de un código de buenas prácticas mercantiles

04/12/2014

El Consejo de Dirección de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se reunió ayer con Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el fin de analizar las directrices presentes y de futuro que marcan la competitividad de la industria española de alimentación y bebidas.

Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas

La reunión, a la que han acudido el presidente, el director general y el Consejo de Dirección de la Federación, ha sido una puesta en común de las numerosas iniciativas en las que el Ministerio y la Federación están avanzando conjuntamente tras la puesta en marcha del Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas, que persigue posicionar a la misma como locomotora de la economía, el empleo y la imagen de España, como primer sector industrial del país; siendo competitiva en cualquier mercado global, atrayendo el mejor talento, y basada en su seguridad, calidad y desarrollo científico y tecnológico. Así, se han repasado las iniciativas lanzadas en 2014 destinadas a mejorar la eficiencia de la industria, impulsar la creación de valor, desarrollar la internacionalización y dinamizar la industria.

Como destacado en el ámbito de la internacionalización, FIAB ha propuesto al Ministerio ser el impulsor y líder de un modelo de promoción agroalimentaria basado en la colaboración público-privada.

Además, en el área de la innovación, se han analizado las vías en las que la industria está colaborando con el MAGRAMA a través, tanto del Programa Nacional de Desarrollo Rural, como de la Asociación Europea para la Innovación (EIP) de Agricultura Sostenible.

Ley de la cadena alimentaria

Sobre la mesa también se ha tratado, entre otros asuntos, el desarrollo de la Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, tras casi diez meses después de su entrada en vigor. Lo más inmediato, según la Federación, pasa por asegurar un papel activo de la Agencia de Control e Información Alimentaria y la puesta en marcha de un código de buenas prácticas mercantiles, sobre cuyo desarrollo se ha debatido durante este encuentro. Desde el inicio, FIAB ha defendido que estas cuestiones son de gran calado y se hacen necesarias para garantizar la eficacia y eficiencia de la propia ley.

Anteproyecto de Ley de Calidad Alimentaria

El análisis del anteproyecto de Ley de Calidad Alimentaria ha sido otro de los puntos destacados debido al crucial papel que desempeña para la industria. Tal y como han trasladado los responsables de FIAB a la responsable de Agricultura, la Administración cuenta con la colaboración del sector en esta nueva norma para cumplir con las expectativas del consumidor, garantizar la leal competencia entre los operadores y evitar la fragmentación del mercado. En este sentido, se ha querido trasladar la necesidad de un análisis más profundo de la legislación preexistente para evitar inconsistencias y otorgar la necesaria seguridad jurídica a los operadores.

Otros asuntos de relevancia

En el ámbito de la sostenibilidad se ha querido resaltar la colaboración de la industria con el Ministerio a través de la realización de dos talleres para validar la nueva herramienta de evaluación de la sostenibilidad en el sector, que se quiere incorporar en el futuro Plan de sostenibilidad integral del MAGRAMA.

El Consejo de Dirección de FIAB también ha presentado a la ministra las líneas básicas del Informe sobre Mercados Prioritarios para la Exportación, en el que se reflejan cuáles son los países a los que el sector agroalimentario debe dirigir sus esfuerzos exportadores para garantizar un crecimiento continuado de la presencia en el exterior en los próximos años. En esta línea, la Federación ha querido agradecer a García Tejerina su apoyo a las iniciativas que se han llevado a cabo este año en Japón y Corea enfocadas a reforzar la imagen de la gastronomía española en el continente asiático.

Además, se ha abordado la inminente puesta en marcha de la nueva reglamentación de información alimentaria facilitada al consumidor, prevista para el próximo día 13 de diciembre, ya que su gestión, desarrollo e interpretación ha sido una tarea en la que han trabajado todos los actores implicados (cadena y Administración) para satisfacer las necesidades de la sociedad en materia de información al consumidor, sin comprometer la competitividad o viabilidad de los mismos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo