• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El paro sigue creciendo en términos anuales en la agricultura

           

El paro sigue creciendo en términos anuales en la agricultura

03/12/2014

Según los datos publicados por la SEPE, el desempleo agrario ha disminuido ligeramente en el pasado mes de noviembre, al igual que en el resto de los sectores económicos. No obstante, en términos interanuales el desempleo agrario ha subido casi un 3%, lo que confirma que se trata de una situación estructural, a la que hay que poner soluciones específicas para potenciar el empleo.

Esta ligera bajada se debe concretamente a las campañas de la recogida de la aceituna y de los cítricos, evidenciando la estacionalidad del empleo en el sector, que sufre variaciones mensuales al alza o a la baja en función de la temporada y la campaña agrícola en curso.

La campaña de recolección de los cítricos se localiza principalmente en el levante español (Murcia, la Comunidad Valenciana, el sur de Catalunya) y la vega del Guadalquivir y se prolonga desde noviembre a abril. La campaña de recogida de la aceituna, a pesar de su efecto beneficioso en la reducción del desempleo agrario, se prevé corta en el tiempo y con menor capacidad de generar empleo por la merma prevista en la producción de este ejercicio, cifrada en un 60%.

El paro registrado en noviembre se reduce coyunturalmente en 8.580 trabajadores en la agricultura, lo que supone un 3,83% respecto al mes anterior. Lo preocupante es que en términos interanuales hay 6.211 parados más. Es decir, el incremento anual es del 2,9% si comparamos los datos de noviembre con los del mismo mes de 2013.

El sector agrario sigue siendo el único sector económico que incrementa el número de trabajadores en paro en términos interanuales. Estas cifras confirman que el paro agrario se ha convertido en un paro estructural, y es necesario aplicar un plan de choque específico para potenciar el empleo en el sector agrario en concreto.

Por comunidades autónomas, sigue siendo Andalucía la comunidad que concentra el 35% del total del paro agrícola, pero también ha sido Andalucía, más concretamente en las provincias de Jaén, y Córdoba, las que han contribuido en un 60% a la reducción del paro agrario en el pasado mes de noviembre gracias principalmente al comienzo de la campaña de la aceituna.
En Castilla la Mancha, también se ha reducido el paro en un 20% gracias al comienzo de la campaña aceitunera, especialmente en la provincia de Ciudad Real.

También la Comunidad Valenciana, aunque en menor porcentaje, ha reducido en un 15% el desempleo, gracias a la recogida de cítricos, contribuyendo a esta coyuntural y estacional disminución del paro agrario en nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo