La organización profesional agraria de Argentina Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha denunciado la falta de transparencia del mercado del trigo y culpan a los ministros de Economía y de Agricultura de esta situación- El gobierno lleva más de 7 años interviniendo en el mercado de trigo.
La CRA señala que actualmente la molinería y la exportación de trigo podrían pagar, según el propio Ministerio de Agricultura, más de $1500/toneladas cuando en la práctica están ofreciendo cerca de $1000/tonelada. Esto surge como consecuencia de un mercado que no es transparente y por los acuerdos entre el Gobierno y los compradores de trigo. Además, habría que sumar las retenciones oficiales (tasa con la que se grava la exportación de trigo), lo que conduce a que el precio que recibe el productor es un 40% menos del precio internacional de trigo.
CRA insta a normalizar el mercado de trigo, derogando los acuerdos existentes y eliminando los impuestos a la exportación. Tales medidas permitirían recobrar la transparencia y competencia en el mercado triguero con la debida generación de inversión, producción y empleo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.