Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Tecnología de microondas frente al hongo Monilinia

           

Tecnología de microondas frente al hongo Monilinia

28/11/2014

El grupo de investigación de Patología de Poscosecha del IRTA, del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya, ubicado en el IRTA-Fruitcentre, en Lleida, en colaboración con investigadores de la Universidad de Lleida, han demostrado que melocotones infectados con el hongo Monilinia no se pudren si son tratados con microondas.
En esta investigación, dirigida por el Dr. Josep Usall, se ha utilizado la tecnología de microondas para calentar melocotones sumergidos en agua durante menos de un minuto y en continuo, hasta lograr eliminar el hongo y sin producir daño alguno a la fruta.
Parte de la investigación se ha llevado a cabo en el IRTA de Monells (Girona), donde el IRTA dispone de un microondas industrial y con el que se podido llevar a cabo la investigación para comprobar la validez del planteamiento.
«Sabíamos que este microorganismo es sensible a la temperatura. Si el melocotón viene ya infectado del campo y llega a la central de fruta y no está aún podrido, lo estará en cuatro días. Pero si lo pasas por este tratamiento de calor, no se pudre y el proceso no resulta agresivo para la fruta», destaca el Dr. Usall, y apuntó que se aplica la tecnología de microondas con la fruta sumergida en agua para que su efecto sea más rápido y evite posibles daños en la fruta.
Para realizar esta investigación que ha supuesto un trabajo de más de tres años de ensayos, se obtuvieron fondos de la Universidad de Lleida y del Ministerio de Economía y Competitividad. Asimismo, con el apoyo del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña pudieron realizar el diseño del prototipo especial de microondas para este fin y que, de momento, solo es virtual. La siguiente fase del proyecto es, precisamente, construir dicho prototipo con el objetivo de comercializarlo y que las centrales de fruta lo puedan incorporar a su línea de clasificación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo