El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, osé Antonio Echávarri, ha presidido la reunión del Consejo Asesor Agrario y Rural de Extremadura (CAREX) en la que ha explicado los acuerdos de la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada este lunes. Echávarri ha trasladado a las OPAS que la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, informó de que la Comisión Europea pretende hacer ciertas modificaciones en la regionalización de la PAC; concretamente en el número de comarcas agroeconómicas; motivo por el cual Extremadura ha recalcado al Ministerio que estudie la posibilidad de unir las comarcas de Miajadas y Don Benito siempre y cuando ambas se sitúen en el estrato 22 y no en el 21.
“Ni este Gobierno, ni la Consejería ni el Ministerio tampoco tienen interés en que las comarcas estén diferentes si pueden subir a la superior”, ha aseverado el consejero, quien ha explicado que tal y como está diseñada ahora la comarcalización, por las ayudas que se han venido recibiendo y la superficie, Miajadas y Don Benito no podían estar las dos en el estrato 22 sino que tenían que bajar a la 21. “Con lo cual haber pedido eso no lo haría nadie porque sería absolutamente demencial” ya que la comarca de Don Benito perdería fondos y Extremadura en general 5 millones de euros, ha recalcado.
En ese sentido, el titular de Agricultura ha destacado que ahora se ha abierto una nueva posibilidad puesto que, si la Comisión Europea no acepta las comarcas como están ahora diseñadas, a lo mejor se establecen nuevos estratos y comarcas. Por ello, Echávarri ha subrayado que la Consejería ha solicitado por carta a García Tejerina que estudie la posibilidad de que las citadas comarcas vayan al mismo estrato siempre que se sitúen en el superior.
Además, sobre las manifestaciones y declaraciones que se han venido realizando por parte de UPA-UCE, el consejero ha aclarado que, en cualquier caso, es falso que la comarca de Miajadas vaya a perder en la comarcalización como está diseñada actualmente. “La comarca de Miajadas no va a perder, esté donde esté va a recibir ayudas similares a las que tiene actualmente”.
Igualmente, en cuanto a la propuesta que el Grupo Socialista llevará este jueves al Parlamento regional, ha calificado de “absurdo” que se pida la regionalización del 92 cuando entonces no había excepciones del tabaco, lo cual a este sector le permite estar en la región 24 en la que cobran más.
Echávarri ha manifestado que cada uno, desde el ámbito de las organizaciones agrarias y también desde su responsabilidad política, debe ser responsable de lo que dice y de las consecuencias de sus acciones. Desde el Gobierno de Extremadura siempre se ha trabajado en la misma dirección, es decir, en la propuesta en la que los agricultores y ganaderos de la comunidad salen más beneficiados.
En todo caso, la PAC es de aplicación nacional; las negociaciones están cerradas desde hace cinco meses y nadie dijo nada entonces; y la situación en la que están los agricultores y ganaderos de Don Benito y Miajadas no ha cambiado nada respecto a lo que había antes de esta reforma.
RED NATURA 2000
Por otra parte, sobre el Proyecto de la Red Natura 2000, José Antonio Echávarri ha explicado que éste no se puede retirar porque es una cuestión que viene impuesta desde Europa y que hay que cumplir, toda vez que por estar en esta Red se reciben fondos comunitarios.
Así, ha asegurado que el objetivo de la Consejería es conciliar la conservación del medio ambiente con los usos tradicionales y por ello se van a estudiar todas las alegaciones que se han hecho a este proyecto tomando el tiempo que sea necesario para que todo el mundo esté a gusto en el sistema.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.