Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Competencia recomienda modificar el régimen sancionador de la Ley de la cadena alimentaria

           

Competencia recomienda modificar el régimen sancionador de la Ley de la cadena alimentaria

25/11/2014

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) recomienda replantear el régimen sancionador establecido por la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y reforzar la aplicación de los actuales mecanismos de respuesta a las infracciones sustantivas ya existentes en la normativa sectorial.

El Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el régimen de controles previstos en la Disposición adicional primera de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, por parte de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) pretende establecer y regular un régimen de control en el que se precisen los elementos sustanciales de la actividad inspectora. El objetivo de la norma sería que el ejercicio de las funciones de este organismo se realicen con la seguridad y garantía precisas para todos los agentes que intervienen en la cadena alimentaria y que podrían estar sujetos a las actuaciones inspectoras.

La CNMC se remite a las consideraciones realizadas en su momento al Anteproyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. En concreto, recomienda replantear el régimen sancionador que dibuja dicha normativa y reforzar la aplicación de los actuales mecanismos de respuesta a las infracciones sustantivas ya existentes. Las relaciones contractuales mercantiles entre operadores económicos se encuentran ya sujetas a la normativa de obligaciones y contratos, a la legislación de competencia desleal, a la legislación de propiedad industrial, y en la medida en la que exista una afectación a la competencia efectiva, a la legislación de defensa de la competencia nacional y comunitaria.

En consecuencia, la CNMC señala que, a pesar de los mecanismos de reenvío que prevé la norma, el régimen sancionador que plantea la Ley 12/2013 puede generar problemas prácticos de duplicidad de actuaciones. Especialmente entre las administraciones encargadas de aplicar dicho régimen sancionador y la autoridad de competencia independiente. Sin perjuicio de ello, la norma reconoce correctamente que la normativa de competencia nacional y comunitaria, aplicada en España por la CNMC, debe prevalecer.

Además, la CNMC alerta sobre los sustanciales riesgos de que la AICA expida certificados en materia de “competencia desleal, marcas y publicidad ilícita”. Considera que presenta riesgos sobre la delimitación del contenido y los efectos concretos de las mismas que sería conveniente precisar.

La CNMC es el organismo independiente regulador de los mercados y que garantiza y promueve una competencia efectiva. Este informe se emite a solicitud del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en ejercicio de las competencias de la CNMC en aplicación del artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Fuente: CNMC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo