• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cataluña convoca ayudas a la gestión de purines que se destinaban a plantas de tratamiento térmico

           

Cataluña convoca ayudas a la gestión de purines que se destinaban a plantas de tratamiento térmico

24/11/2014

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), mediante la ORDEN AAM / 337/2014, de 13 de noviembre, publicada el viernes en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), abre la convocatoria para solicitar ayudas a la gestión inmediata de los purines que se destinaban a las plantas de secado antes de su cierre, mediante la subvención de una parte del coste del transporte en función de la distancia a la que se puedan transportar, o bien mediante ayudas a la creación de infraestructuras de gestión de los purines e instalación de sistemas de tratamiento o de almacenamiento, así como la adquisición de equipos de aplicación localizada de los purines y de equipos de medida directa de los nutrientes .

La publicación de la Orden estatal IET / 1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprobaba los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, ha provocado que la mayoría de plantas de tratamiento de purines detengan su actividad y, como consecuencia, los ganaderos de Cataluña que llevaban el purín de sus explotaciones a estas plantas tengan que cambiar el sistema de gestión que hacían.

Ante esta situación, el DAAM considera conveniente fomentar todos los medios disponibles para paliar el impacto del cierre de las plantas de tratamiento de purines y ofrecer urgentemente soluciones a los problemas de gestión acaecidos, e incrementar la valorización de las deyecciones ganaderas .

En este sentido, considerando que el elevado valor de los nutrientes de las deyecciones ganaderas hace necesario potenciar los tratamientos en origen, favoreciendo la conservación, concentración y valorización de los nutrientes presentes en las deyecciones permitiendo su exportación de zonas de alta carga ganadera hacia otras zonas, el Departamento prevé que con la convocatoria de las ayudas de la Orden publicada hoy se pueda ayudar a los ganaderos afectados por el cierre de plantas de tratamiento de purines regularizar la gestión de las deyecciones de sus explotaciones mediante dos tipos de actuaciones:

transportando y aplicando en el campo, o transportando a un centro de gestión oa un gestor autorizado de residuos como medida de urgencia, los purines de las explotaciones que los llevaban a las plantas de secado. Para estas medidas se establece un importe de subvención total de 374.334 euros;
creando infraestructuras de gestión de los purines o instalando sistemas de tratamiento, ya sea individualmente como de forma colectiva, comprando cisternas para el transporte equipadas con aplicadores de purines al suelo, adquiriendo equipos de aplicación de purines al suelo que se puedan adaptar cisternas que no lo lleven incorporado, comprando equipos de medida de los nutrientes, adquiriendo balsas móviles y construyendo balsas para el almacenamiento de purines. Y para estas medidas se establece un importe de subvención total de 3.000.000 de euros.

El plazo para la presentación de solicitudes es de un mes, que computa desde el día siguiente de la publicación de esta Orden en el DOGC. Las resoluciones se emitirán en el plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de finalización de la presentación de solicitudes.

Los fondos de esta Orden de ayudas provienen del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), gracias al compromiso que este contrajo, especialmente con Cataluña, a raíz de las negociaciones que se ha estado llevando a cabo con el Gobierno del Estado desde principios de año, momento en el que el Gobierno anunció su decisión de llevar adelante la normativa que afectaría posteriormente las plantas de tratamiento de purines.

Con la publicación de esta Orden, el DAAM pone a disposición de los ganaderos unas ayudas encaminadas a dar cumplimiento a lo previsto en el Plan de la fertilización y la gestión de las deyecciones ganaderas de Cataluña, especialmente en cuanto a la aplicación de una nueva gestión de los purines para hacer frente a nuevos retos y ayudar a que un sector tan fundamental en la economía catalana como es el del porcino afronte el futuro con garantías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo