• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La sección sindical de FITAG-UGT en Campofrío exige celeridad en la concreción de medidas para garantizar el futuro de todos los trabajadores

           

La sección sindical de FITAG-UGT en Campofrío exige celeridad en la concreción de medidas para garantizar el futuro de todos los trabajadores

21/11/2014

FITAG-UGT será inflexible en su objetivo de salvaguardar los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras del centro de Campofrío siniestrado el pasado domingo en Burgos. En ese sentido la sección sindical estatal de UGT mantiene una perspectiva optimista dado que todas las partes implicadas han expresado su voluntad de una toma rápida de decisiones para garantizar el futuro de toda la plantilla hasta el momento que la reconstrucción de la planta arrasada por el incendio sea una realidad.

Desde el principio, la UGT de Campofrío reclamó la implicación directa de los Gobiernos, tanto central como autonómico, en la búsqueda de soluciones dada la importancia de la empresa tanto para Burgos, como para Castilla y León y en general para el país. Por ello queremos expresar nuestra confianza en los compromisos adquiridos por las distintas Administraciones Públicas para hacer posible la reconstrucción y por lo tanto dotar de futuro a los trabajadores. Por un lado, la Junta de Castilla y León inmediatamente ha procedido a crear una Comisión Extraordinaria para agilizar la concesión de licencias para el inicio de las actividades de reconstrucción, y ha anunciado líneas de financiación de carácter extraordinario en función del Plan Industrial que presente la empresa y los informes de las aseguradoras.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha ofrecido a Campofrío el uso de herramientas financieras para la construcción de la nueva fábrica, en base a los fondos destinados a los Planes de Competitividad y a los de Reindustrialización. Por su parte, la ministra de Empleo, Fatima Báñez, se desplazó ayer a Burgos para manifestar el apoyo de su ministerio para conseguir el mantenimiento del empleo.

Además, desde la sección sindical de UGT reiteramos nuestra confianza en el compromiso directo adquirido por el presidente de la compañía, Pedro Ballvé, en la reconstrucción de la fábrica y el mantenimiento del empleo.

Desde FITAG-UGT consideramos que aparte de estos compromisos son necesarias subvenciones públicas para minimizar al máximo el impacto del expediente de regulación temporal de empleo que se comenzará a negociar a partir del próximo 1 de diciembre, que al basarse en causas de fuerza mayor permitirá una mayor agilidad en su tramitación y tendrá efecto desde el mismo día del incendio.

En ese proceso negociador desde FITAG-UGT vamos a poner todas nuestras fuerzas para asegurar el futuro en la empresa de todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras. Exigimos celeridad en los trámites burocráticos que sean necesarios y en la habilitación de las ayudas para la empresa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo