Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura pide al Gobex un incremento de la dotación presupuestaria para el fomento de los seguros agrarios

           

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura pide al Gobex un incremento de la dotación presupuestaria para el fomento de los seguros agrarios

21/11/2014

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha trasladado al Gobierno de Extremadura la necesidad de aumentar la dotación presupuestaria para el fomento de los seguros agrarios, toda vez que, aunque se aprecia un aumento de la superficie asegurada la mayoría de los asegurados han contratado seguros de menores coberturas, con un coste más asequible.

Así lo ha planteado en la reunión de la Comisión Territorial de Extremadura de Seguros Agrarios, de la que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura forma parte junto a la Consejería de Agricultura, Delegación de Gobierno, Consorcio, Compensación de Seguros, ENESA y organizaciones, junto a una serie de medidas que considera de vital importancia para la adecuación de las coberturas a las necesidades de los distintos sectores y que la unión de cooperativas ha registrado hoy ante el Gobierno de Extremadura.

En opinión de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, es necesario poner en valor la fiabilidad y solvencia del Sistema de Seguros Agrarios Español, aún en circunstancias económicas desfavorables, toda vez que constituye una garantía casi exclusiva frente a las adversidades que puede sufrir el sector agrario y ganadero.

El Sistema de Seguros Agrarios en Extremadura ha absorbido las indemnizaciones de casi de 60.000 declaraciones de siniestros en este año, de las que más de 46.000 corresponden a seguros agrícolas y el resto corresponden a los seguros pecuarios.

La meteorología que se viene registrando en la región durante los últimos años se caracteriza por la gran variabilidad e intensidad, produciendo distintos fenómenos meteorológicos en ocasiones. Así, se estima que el Sistema de Seguros Agrarios en Extremadura va a registrar en este 2014 una siniestralidad cercana a los 20 millones de euros, de los que aproximadamente 7 millones de euros corresponden al seguro de tomate de industria, casi 3,5 millones de euros a frutales, más de 2 millones de euros los cereales, casi 2 millones de euros la aceituna y cereza, entre otros.

Todo ello refleja la importancia de adecuar las coberturas a las necesidades de los distintos sectores y aumentar la dotación presupuestaria.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura valora la mejora que se ha producido en la ayuda que el Gobierno de Extremadura destina al fomento de la contratación pólizas de los seguros agrarios, tanto en el procedimiento de solicitud como en la agilidad del pago y en la facilidad de aplicación de los requisitos del Decreto correspondiente. No obstante, mantiene su creencia de que esta subvención no cumple totalmente su función si no se aplica en el mismo momento de la contratación.

Por ello, la entidad que aglutina a las cooperativas agroganaderas de la región considera necesario aumentar la dotación presupuestaria para el fomento de los seguros agrarios o, al menos, buscar una fórmula legal para descontar la subvención en el momento de la contratación, como por ejemplo podría ser que la compañía aseguradora asumiera el porcentaje mínimo por Ley establecido en los presupuestos de la comunidad autónoma, un esfuerzo ayudaría a incrementar los seguros contratados resultando una mayor obtención de beneficios para todos, incluido
AGROSEGURO.

Por otro lado, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura volvió a plantear a la Comisión Territorial de Extremadura de Seguros Agrarios su propuesta para crear la figura del asesor, legitimado por Enesa, de tal forma que proteja a los tomadores naturales del sistema que son las cooperativas y organizaciones agrarias.

De tal forma que se ponga en valor el trabajo realizado durante todos estos años, ya que la figura mejoraría el flujo de información de las novedades del seguro agrario hacia agricultores y ganaderos, así como un correcta elaboración de pólizas y asesoramiento y seguimiento de peritaciones, con el fin de garantizar un buen funcionamiento del seguro agrario.

Finalmente, la unión extremeña de cooperativas mostró a la Comisión Territorial de Extremadura de Seguros Agrarios su desacuerdo con la posible implantación del seguro renovable en los seguros agrarios, ya que, a diferencia de los seguros generales, el seguro agrario necesita de un trabajo previo a la contratación, de información y adecuación de las coberturas de cada póliza a las condiciones del cultivo y de la campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo