La campaña remolachera continúa avanzando con normalidad en la zona norte. Las expectativas de producción son muy buenas, con unos rendimientos por hectárea elevados, por lo que podrían superarse las estimaciones de aforo inicialmente previstas, si la meteorología sigue siendo favorable.
Desde que se inició la campaña, se llevan recibidas en las fábricas de Azucarera y de Acor un total de 930.000 tn de remolacha, lo que supone un tercio de la cantidad aforada. El estado de la remolacha es, en general, bueno. El ritmo de los arranques es adecuado, aunque las lluvias de las últimas 3 semanas han causado dificultades, lo han ralentizando en algunos casos, ya que las máquinas se han visto entorpecidas para entrar en algunas parcelas. No obstante, en las fábricas, tanto las de Azucarera como en la de Acor, el abastecimiento es óptimo, lo que las permite trabajar a buen ritmo.
En las tres fábricas de Azucarera se ha recibido 455.000 toneladas (datos del pasado martes), lo que supone un 26% de la cantidad aforada, con una polarización media de 17,4%. Las producciones de remolacha procesadas por fábricas son las siguientes:
Toro: 202.000 toneladas recibidas de 18% de riqueza
La Bañeza: 115.000 toneladas de remolacha de 17,2% de riqueza
Miranda: 138.000 toneladas de remolacha de 16,7% de riqueza
La remolacha está llegando a fábrica en buenas condiciones de calidad, sin que las raíces hayan esperado en exceso, en los montones en campo. El cultivo está, en general, completando el ciclo con altas producciones, que en algunas comarcas pueden acercarse a cifras record de rendimientos, según Pablo Domínguez, Director de la División Agraria de Azucarera, si bien precisa que aún queda mucha campaña por delante. La campaña de Azucarera se podría prolongar hasta finales del mes de enero, alcanzando una producción total de 1.760.000 toneladas, o incluso superior, si la remolacha sigue evolucionando favorablemente.
En la fábrica de Olmedo de Acor se llevan recibidas 475.000 tn (casi la mitad de lo aforado inicialmente), con una polarización del 17,6%. El desarrollo del cultivo está superando las perspectivas iniciales, pudiéndose alcanzar elevados rendimientos, por lo que la cantidad recibida podría llegar, si la meteorología acompaña, a los 1.050.000-1.100.000 tn, según la estimación de Esteban Sanz, Director de Cultivos de Acor, con lo que se rebasaría el aforo inicial del millón de toneladas. La campaña de Acor podría finalizar a primeros de enero, por lo que Sanz recomienda a los cultivadores que tengan arrancada toda la remolacha antes del 15 de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.