Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El PP pide elaborar el censo nacional del lobo en España

           

El PP pide elaborar el censo nacional del lobo en España

19/11/2014

El portavoz adjunto del GPP en el Congreso, Leopoldo Barreda, pidió ayer, mediante una Proposición no de Ley, que se establezca el censo nacional del lobo en España, previsto por la Estrategia Nacional de Conservación de la Especie.

“Un censo actualizado es un instrumento fundamental para la consolidación del lobo en España, para conocer la densidad y la dinámica de sus poblaciones, lo que permitirá anticipar conflictos, adoptar medidas para evitar daños y adaptar técnicas ganaderas en las áreas que se prevé la expansión de la especie”, subrayó.

“Los datos del nuevo censo nacional servirán también para la aplicación sobre el terreno de técnicas innovadoras en prevención de daños y para poder distinguir los daños ocasionados por lobos de los ocasionados por otras especies”, añadió.

Durante el debate de esta iniciativa parlamentaria en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el portavoz popular explicó que “el objetivo, conforme a la Estrategia Nacional para la Conservación y Gestión de la especie, es que esa dinámica permita la conservación de la población al sur del Duero hasta la existente en Sierra Morena”.

“Esta Estrategia prevé la actualización de los datos del censo de la especie al menos cada diez años”, indicó Barreda, quien apuntó que “la dinámica de la población está sometida a grandes oscilaciones”.

Asimismo, destacó que “el grupo de trabajo de coordinación entre Gobierno y Comunidades Autónomas ya ha hecho una importante tarea para lograr acuerdos en los aspectos metodológicos del censo”.

Para el portavoz popular, “el principal problema para la conservación del lobo es el conflicto generado por la predación sobre el ganado doméstico y el furtivismo”.

Leopoldo Barreda aseveró que se debe trata este asunto “lejos del sensacionalismo o la sensiblería, de la insensibilidad de quienes no toman en cuenta el esfuerzo que hacen los ganaderos y por supuesto lejos de posiciones desterradas para siempre como las políticas de exterminio del pasado”.

“El lobo ha pasado en Europa de ser del gran proscrito a convertirse en el símbolo de la capacidad de recuperación de las especies en nuestro continente y vuelve a estar presente en la práctica totalidad de los países de Europa continental”, señaló Barreda.

Por último, resaltó que “en España tenemos la fortuna de no haber perdido nunca al lobo, que es el mejor indicador de la transformación de las actitudes de la población respecto a la fauna salvaje y del compromiso tanto de ciudadanos como de las Administraciones en la conservación de una especie fundamental de nuestros ecosistemas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo