Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Entregados los Premios Empleaverde, reconocimientos a las mejores iniciativas de negocio sostenible

           

Entregados los Premios Empleaverde, reconocimientos a las mejores iniciativas de negocio sostenible

13/11/2014

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, entregó ayer los Premios Red Emprendeverde otorgados por la Fundación Biodiversidad, con los que el Ministerio reconoce las mejores iniciativas de negocio sostenible. La presente edición ha contado con la participación de 265 candidatos, de los que 14 han sido finalmente premiados, cinco de ellos dotados económicamente y nueve menciones especiales.

Como novedad este año, las menciones especiales han reconocido la proyección internacional, el carácter innovador, el emprendimiento joven y las iniciativas impulsadas por mujeres. También se ha incorporado una nueva mención en la que los usuarios de Twitter han votado su opción ganadora.

Con estos premios, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reconoce e impulsa el emprendimiento verde, tanto en las empresas de nueva creación, como en aquellas que llevan cinco años de actividad. Dichas empresas forman parte de la Red Emprendeverde, que coordina la Fundación Biodiversidad, y que ya cuenta con más de 6.300 miembros.

En el acto de entrega de galardones también han estado presentes el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos; y la directora de la fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda.

ENERGÍA SOLAR, COSMÉTICA ECOLÓGICA Y MOBILIARIO RECICLABLE

En la categoría “Emprende en verde”, los ganadores del primer premio, dotado con 6.000 euros, ha sido el proyecto “Captador aerotérmico solar”, para la creación de un sistema de captación de energía solar para uso doméstico e industrial. El segundo premio, dotado con 3.000 euros, ha sido concedido a la empresa “Pecocos”, por su actividad centrada en la producción y comercialización de cosméticos ecológicos personalizados.

Mientras, en la categoría “Crece y consolídate en verde” ha sido distinguida con el primer premio (6.000 euros) la empresa de movilidad sostenible “Bluemove”, cuya actividad consiste en la oferta de servicios de coche compartido. En segundo lugar (3.000 euros) ha quedado la empresa “Carton Lab”, dedicada a diseñar mobiliario y espacios con cartón 100% reciclable.

Asimismo, se ha concedido un accésit de protección de la biodiversidad, dotado con 6.000 euros, a la empresa “La Pina”, que ofrece fórmulas de gestión colectiva del monte, unificando pequeñas parcelas forestales.

De igual manera, el Ministerio ha otorgado nueve menciones especiales, que han reconocido la proyección internacional (Naturae); los negocios cuyo equipo promotor tiene menos de 30 años (Fungiforest y Laboratorios Edyma); la presencia de mujeres en la dirección y plantilla (Captador aerotérmico solar y Gluten Free Fiber); la apuesta por la innovación y la I+D+i (Naturae y Ecodoreme); y las dos ideas de negocio que más votos han recibido por los usuarios de Twitter (Bluemove y Aqueloo).

La Red Emprendeverde de la Fundación Biodiversidad está dedicada a fomentar la creación y consolidación de empresas, así como a canalizar la inversión en actividades vinculadas al medio ambiente. Cofinanciada por el Fondo Social Europeo, está integrada por inversores, financiadores y personas interesadas en el emprendimiento. Se centra exclusivamente en la economía sostenible y busca integrar iniciativas de apoyo al emprendimiento y la creación de sinergias con las mismas para ponerlas al servicio de los emprendedores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo