• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA-UCE continúa su marcha a pie hasta Mérida y recibe el apoyo de UGT Extremadura y los ayuntamientos de los pueblos afectados

           
Con el apoyo de

UPA-UCE continúa su marcha a pie hasta Mérida y recibe el apoyo de UGT Extremadura y los ayuntamientos de los pueblos afectados

07/11/2014

La segunda etapa de la marcha a pie para protestar contra la comarcalización propuesta por el Gobierno regional y el Ministerio de Agricultura ha cubierto el trayecto entre Santa Amalia y Trujillanos. Durante el recorrido, los agricultores y ganaderos participantes han recibido el apoyo del secretario general de UGT Extremadura, Francisco Capilla.

Capilla ha demandado al Gobierno regional que “dé marcha atrás a la comarcalización, ya que causa un grave perjuicio a los agricultores de regadío”. El secretario general de UGT en la región ha hecho hincapié en que las decisiones que se han tomado sobre la PAC en Extremadura tienen una repercusión directa en el empleo de estos pueblos: “Cuando el Gobierno de Extremadura se debería preocupar por no despreciar un puesto de trabajo en la región, hace todo lo contrario”.

Asimismo, Francisco Capilla ha reclamado que el Gobierno autonómico “escuche lo que tienen que decir los agricultores y ganaderos y devuelva a estos pueblos a la comarca a la que pertenecían desde hace más de 20 años”, y advierte: “estas decisiones acabarán con la PAC social. Hoy esta marcha representa pasar de la resignación a la indignación, y el señor Monago debe tener cuidado porque de la indignación a la confrontación solo hay un paso”.

Además distintos ayuntamientos de los municipios afectados han aprobado mociones para instar al Gobierno autonómico a rectificar su propuesta e incluir a estos pueblos (Miajadas, Campo Lugar, Madrigalejo, Alcollarín. Almoharín, Navalvillar de Pela y Escurial) en la comarca de Don Benito, que cuenta con una intensidad de ayudas superior: “Cinco de los siete pueblos afectados por la comarcalización injusta propuesta por el Gobierno regional y el MAGRAMA ya han aprobado las mociones, siendo cada ayuntamiento de un color político distinto. Esto demuestra que la regionalización de las ayudas se ha hecho de espaldas al sector y de acuerdo a criterios que poco tienen que ver con el campo. Hay unanimidad en el rechazo a la aplicación de esta PAC”, ha señalado Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE.

Hoy se tiene previsto que la marcha convocada por UPA-UCE llegue a la Plaza España de Mérida a las 12:30 horas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo