Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Cuenta atrás en el Senado para evitar que los Parques Nacionales se conviertan en cotos de caza

           

Cuenta atrás en el Senado para evitar que los Parques Nacionales se conviertan en cotos de caza

04/11/2014

Las organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF piden a los senadores que hoy, fecha clave en que el Proyecto de Ley de Parques Nacionales se debatirá en la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado, no incluyan ninguna nueva enmienda que pueda variar el régimen jurídico de nuestros parques nacionales e impidan la realización de cualquier actividad incompatible con esta figura de protección, como la caza. Las ONG denuncian que este sería uno de los mayores ataques a los parques nacionales en sus cien años de historia.

La campaña #DefiendoMisParques aumenta su intensidad esta semana ante la cuenta atrás para la decisión en el Senado que marcará el futuro de nuestros parques nacionales. La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado se reúne mañana martes para debatir el proyecto de Ley de Parques Nacionales y antes de que vaya a Plenario, convocado para la siguiente semana, el 12 o 13 de noviembre, con el fin de cerrar la tramitación en la Cámara Alta de este proyecto de Ley, con el que el Partido Popular ha antepuesto los intereses de propietarios particulares a la conservación de la naturaleza.

El día de hoy es clave ya que podrían incluirse en el Senado nuevas enmiendas que mejoren o empeoren las presentadas con anterioridad y que la semana pasada fueron retiradas temporalmente.

Las organizaciones ecologistas aprovechan esta fecha para reclamar a los senadores que intervengan e impidan la inclusión de estas enmiendas y que, en caso de producirse, pidan la retirada definitiva del proyecto de Ley de Parques Nacionales, ya que con tal redacción solo contribuiría a degradar la más importante y exigente figura de protección de la naturaleza de nuestro país.

Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF agradecen su apoyo a las miles de personas que han apoyado la campaña y les piden que sigan mostrando en redes sociales su desacuerdo con esta nueva Ley de Parques Nacionales apoyando la campaña con la etiqueta #DefiendoMisParques.

Lo sucedido hasta ahora:

El pasado 20 de octubre, el Partido Popular presentó en el Senado la enmienda 278 que, de manera encubierta, convertiría el Parque Nacional de Cabañeros de forma permanente en un coto de caza para el disfrute exclusivo de determinados propietarios; y dejaría abierta la puerta a otras actividades incompatibles con la figura de Parque Nacional.

La semana pasada las organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF mandaron una carta a la Ministra, Isabel García Tejerina, para pedir una reunión urgente con el Consejo de la Red de Parques Nacionales, pero aún no han tenido respuesta por su parte. En esta carta denunciaban la nula participación y la falta de transparencia con la que el Partido Popular -con el apoyo del MAGRAMA- ha incluido la enmienda 278 en la tramitación parlamentaria de la ley. Las organizaciones ecologistas recordaban que el hecho de que el régimen jurídico de protección no entre en vigor hasta que el titular de los terrenos lo decida es un ataque frontal contra los principios básicos de los parques nacionales.

La pasada semana el Partido Popular decidió retirar temporalmente todas las enmiendas y abrir un “periodo de reflexión” sobre las mismas. Las nuevas enmiendas podrían presentarse mañana en el Senado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo