• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA consigue elevar hasta los 250.000 euros el tope de los módulos agrarios

           

ASAJA consigue elevar hasta los 250.000 euros el tope de los módulos agrarios

04/11/2014

Tras las reuniones mantenidas con los ministerios de Hacienda y Agricultura y las propuestas de enmiendas realizadas tanto en el Congreso como en el Senado, ASAJA ha logrado que el Gobierno incremente de 200.000 a 250.000 euros el tope establecido en el proyecto de Ley del IRPF de la Reforma Fiscal. Esta reforma, que se encuentra en estos momentos en trámite parlamentario, entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015.

Una de las principales reivindicaciones de ASAJA a lo largo de este año ha sido la permanencia y consolidación del Régimen de Estimación Objetiva de módulos de IRPF para el sector agrario. Conseguido este objetivo, la siguiente petición realizada por ASAJA al Gobierno era incrementar el umbral fijado en 200.000 euros, como tope máximo de ingresos que permitía el proyecto de ley para permanecer en este régimen. Con este tope miles de explotaciones agrarias, principalmente pertenecientes a Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura quedaban excluidas de este sistema de tributación mayoritario en el campo español.

La pasada semana ASAJA mantuvo el último encuentro con los responsables del Partido Popular en el Senado para preparar una enmienda que incrementara ese umbral de 200.000 euros, para evitar así la salida del sistema del mayor número de agricultores posible. Ese mismo día, ASAJA mantuvo además un encuentro con el propio ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, para solicitarle la aplicación de esta medida.

Aunque inicialmente ASAJA propuso mantener el tope en 300.000 euros, tal y como se contempla en la legislación actual, para evitar así que ningún agricultor o ganadero se viera obligado a salir de este régimen, finalmente el tope ha quedado fijado, en la enmienda presentada por el grupo parlamentario popular en 250.000 euros en el montante de ventas.

Tenemos que recordar que el sistema de módulos en el sector agrario se implantó en 1995 y está ligado al régimen especial agrario del IVA en el que tributan un 90% de las explotaciones y que cumple a la perfección con el objetivo de simplificar los trámites burocráticos y contables en nuestro sector.

ASAJA celebra la decisión del Gobierno de mantener este régimen de tributación y se congratula de que en el trámite parlamentario de la nueva reforma fiscal se haya mejorado la misma, incrementando el tope de permanencia hasta los 250.000 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo