Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Presentada la Plataforma Tecnológica Agroecológica para impulsar la innovación

           

Presentada la Plataforma Tecnológica Agroecológica para impulsar la innovación

03/11/2014

Integrantes del sector de la producción ecológica se unieron para presentar la Plataforma Tecnológica Agroecológica (PTA), constituida como asociación sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, está abierta a todos los actores del sector, y nace con el propósito de conseguir mayor apoyo económico a la investigación y la innovación en el sector.

Durante las distintas intervenciones se ha puesto de manifiesto la tenacidad de este sector que ha sido capaz de avanzar gracias a los esfuerzos personales que tanto agricultores, como empresas e investigadores han realizado para poner solución a los problemas que les impedían avanzar, sin medios, ni apoyos pero que han sido capaces de llevar a la evolución que actualmente conocemos de la agricultura ecológica.

E Cuoco, Director de relaciones estratégicas de la Plataforma Ecológica Europea TP Organics resaltó que Europa ha facilitado la existencias de las actuales políticas para el desarrollo de la investigación en producción ecológica. La creación de la PTA en España reforzará la labor de la Europea a la vez que se beneficiará de la existencia de esta con la creación de sinergias entre sus actividades.

Es importante resaltar, como indicaron A Montero, punto nacional de contacto del Horizonte 2020 (INIA) e Irene Suarez de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA que las políticas científicas y los fondos europeos están orientadas a favorecer los objetivos que tiene la PTA y a su planteamiento a la investigación participativa. Los asistentes han recibido muy positivamente la iniciativa y ha considerado un paso muy importante su constitución

La Jornada de presentación contó con la participación de los Ministerios de Economía e Innovación y de Agricultura, representantes del INIA, y con entidades interesadas en e sector tales como ASAJA, COAG, UPA, SEO Birdlife, Greenpeace y Ecologistas en Acción. Asistieron unas 80 personas representando al sector tanto productores, como empresas e investigadores.

La Jornada se cerró con la intervención de representantes de las entidades fundadoras de la PTA Mª Dolores Raigón (Presidenta, José L Hernández (Vicepresidente 1º) y Á Barrera (Vicepresidente 2º), que explicaron su necesidad sus objetivos y los distintos enfoques hacia las necesidades de los productores y PYMES. Los interesados en pertenecer a la PTA deben solicitarlo e indicar si quieren ser miembros de pleno derecho o colaboradores. La PTA llevará a cabo próximamente una Asamblea General en la que se definirán los próximos pasos a seguir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo