Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA CLM lamenta que Agricultura no haya controlado aún la plaga de conejos

           

ASAJA CLM lamenta que Agricultura no haya controlado aún la plaga de conejos

03/11/2014

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha remitido al Director General de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez-Elvira, un informe con las zonas concretas de la región donde la presencia de conejos y viveros es abundante, con el fin de que agilice las medidas para controlar la plaga que desde 2012 está ocasionando cuantiosos daños en las explotaciones agrarias, y que básicamente coinciden con las zonas de emergencia cinegética declaradas entonces por la misma Administración.

Después de numerosos encuentros con la Dirección General, la Organización Agraria lamenta que todavía no se hayan cumplido los compromisos adquiridos en una cuestión que requería urgencia para impedir no sólo las pérdidas económicas de los agricultores si no también peligrosos deterioros en las infraestructuras de las vías de comunicación.

Por otro lado, ASAJA de Catilla-La Mancha ha manifestado su decepción por la falta de información recibida en relación al desarrollo del resto de medidas analizadas en las reuniones, tales como la revisión del Decreto 10/2009, de 10 de febrero de 2009, por el que se declara el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) como especie cinegética de interés preferente y se aprueba el Plan General de la especie en Castilla-La Mancha.

Dicha normativa establece que “en un plazo máximo de cinco años se realizará una revisión parcial del presente plan, y reelaboración del mismo en un plazo de diez años”, y por el momento no se ha actualizado la normativa que se ha quedado obsoleta por basarse en estadísticas de hace más de diez años.

Además, las confederaciones hidrográficas continúan sin limpiar ni autorizar la limpieza de los cauces de los arroyos y los ríos, provocando la acumulación de maleza y haciendo inviable la caza de ejemplares en estas zonas y, por ende, generando gran concentración de animales caracterizados por una reproducción muy prolífera.

Por último, la Organización Agraria insiste en la necesidad de ejecutar medidas preventivas para evitar que en los próximos años se repita la situación, instalando mallas conejeras y vallados tupidos y efectivos para evitar el acercamiento de la especie a los cultivos y facilitar la captura y vaciado de los conejos en las cunetas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo