• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cadáveres de porcino convertidos en biocombustibles y fertilizantes orgánicos

           

Cadáveres de porcino convertidos en biocombustibles y fertilizantes orgánicos

31/10/2014

El Museo Aquagraria de Ejea de los Caballeros acogió ayer la presentación del proyecto europeo LIFE+ VALPORC, impulsado, ente otros, por la Asociación de Defensa Sanitaria Comarcal nº 2 de Ganado Porcino de Ejea de los Caballeros (ADS Nº2) y la Fundación CARTIF. Se trata de un proyecto pionero de importante impacto ecológico y económico, que pretende dar una salida eficaz y rentable a los ganaderos al rebajar los costes de la retirada de cadáveres de porcino y, además, obtener un beneficio al convertir los residuos en combustible o fertilizante biodiesel.

Impulsado por Asociación de Defensa Sanitaria Comarcal nº 2 de Ganado Porcino de Ejea de los Caballeros, y desarrollado conjuntamente con Valladolid y Vitoria para toda Europa, el proyecto LIFE + VALPORC integra distintas tecnologías para demostrar la viabilidad y sostenibilidad de estos tratamientos alternativos de cadáveres de porcino. Así lo han explicado los portavoces del proyecto, acompañados por la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, quien ha destacado su importancia para el sector y la zona, que ya se cuenta con una planta piloto y se prevé crear nuevos puestos de trabajo.

Durante los tres años de duración del proyecto, que se inició el 1 de septiembre de 2014, los objetivos son dos. Por un lado, la obtención de biodiesel de 2ª generación a partir de la grasa; y por otro, el uso de las harinas cárnicas como sustrato para la producción de biogás mediante codigestión con purines y su posterior valorización como fertilizante orgánico.

Esta pionera iniciativa pionera cuenta con el apoyo del Programa LIFE+ de la Comisión Europea, el instrumento financiero para el medio ambiente de la Unión Europea, quien asumirá el 50% de los costes elegibles de un presupuesto total de 1.984.912 €. Fuente: Aquagraria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo