Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El sello “Producto Natura 2000” aumenta las ventas

           

El sello “Producto Natura 2000” aumenta las ventas

29/10/2014

SEO/BirdLife ha desarrollado el proyecto “Producto Natura 2000” con la idea de apoyar a los productores que, gracias a su actividad, contribuyen a la conservación de los espacios de la Red Natura 2000 y de los valores naturales que albergan.

Después de dos años de trabajo SEO/BirdLife ha dado respuesta, gracias a uno de los proyectos piloto de la Red Rural Nacional, a la necesidad de materializar uno de los objetivos fundamentales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) orientados a favorecer el desarrollo del medio rural.

Poner en valor y distinguir aquellos productos o servicios que se obtienen, fabrican o desarrollan en alguno de los más de 2.500 espacios de la Red Natura 2000 española permite hablar de desarrollo sostenible del medio rural, que es lo mismo que hablar de garantía de futuro.

España aporta a esta gran red de espacios protegidos el 30% del territorio. Producir en un espacio de la Red Natura 2000 significa hacerlo en un espacio que cuenta con determinados valores ambientales que le han hecho ganarse la protección europea de ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y/o LIC (Lugar de importancia Comunitaria). Y no por ello deben quedar aislados de actividad humana, sino que en ellos se apuesta por garantizar la conservación de esos valores naturales favoreciendo la economía local y el desarrollo del territorio.

Distinción y regulación del sello

El sello pretende otorgar a los productos que lo tengan una posición preferente en el mercado y una ventaja competitiva para los productores asentados en los espacios de la Red Natura 2000.

En 2013 y 2014 se ha llevado a cabo una prueba de comercialización en tiendas de Barcelona y Zaragoza de huevos, miel, arroz, vino, aceite, garbanzos, pasta y olivas que mostraban este sello y se ha constatado un aumento significativo en las ventas.

Además del análisis en la variación de las ventas, se ha realizado una valoración de los consumidores, de la que se extrae que el 81% de los encuestados en Zaragoza están dispuestos a pagar más por un producto con el sello “Producto Natura 2000”.

Este es otro de los resultados importantes obtenidos ya que se confirma que muchos ciudadanos están dispuestos a dar su respaldo a productos que contribuyen al mantenimiento de la diversidad biológica en la que se incluye el entramado socioeconómico de las áreas rurales sobre las que se asienta la Red Natura 2000.

SEO/BirdLife confía que con estos resultados obtenidos el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dé continuidad al proyecto y se transforme en una realidad con un reglamento oficial de uso del sello “Producto Natura 2000”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo