El efecto de la prohibición rusa a las exportaciones comunitarias continúa haciendo mella en el volumen exportado y se va haciendo cada vez más patente, a medida que pasan los meses. En los ocho primeros meses del año, las exportaciones de porcino de la UE han caído en un 9,2%.
En 2013, un 24,6% del porcino exportado por la UE fue al mercado ruso, mientras que en lo que va de año, el porcentaje es solo de un 3% (57.546 tn correspondientes a lo que se exportó en enero, antes de que empezar el embargo).
Las cifras acumuladas en los ocho primeros meses del año muestran, con respecto al mismo período del año anterior, un déficit de 440.000 tn hacia Rusia, 55.000 tn hacia Bielorusia y 27.500 tn hacia Ucrania. De esta cantidad total de 522.500 tn, los exportadores comunitarias han podido reorientar 337.000 tn incrementando sus exportaciones hacia otros destinos: Japón (+ 82.000 tn), Filipinas (+ 59.000 tn), Corea del Sur (+ 54.000 tn), Serbia (+ 19.000 tn), EEUU (17.000 tn).
El déficit de 185.500 tn que no se ha exportado a Rusia pero que tampoco se ha podido colocar en otros mercados ha pesado principalmente en Alemania. Mientras que a nivel de la UE, las exportaciones han descendido en un 9% en los 8 primeros meses del año, las exportaciones alemanas han descendido en un 14%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.