• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La secuenciación del genoma de 360 variedades de tomate ayudan a entender su evolución

           
Con el apoyo de

La secuenciación del genoma de 360 variedades de tomate ayudan a entender su evolución

28/10/2014

Un equipo de científicos internacionales dirigido por expertos de la Academia China de Ciencias Agrarias (CAAS) ha publicado en Nature Genetics un estudio sobre la cría y evolución del tomate en base a la secuenciación de 360 variedades de planta del tomate, incluyendo especies silvestres y domesticadas.

El estudio, dirigido por Sanwen Huang, del Instituto de Hortalizas y flores de la CAAS, se basa en la variedad Heinz 1706, la primera variedad de tomate cuyo genoma fue secuenciado de forma completa en 2012. Para este proyecto los investigadores secuenciaron 333 variedades rojas, 10 especies silvestres y 17 híbridos comerciales modernos de todo el mundo.

Los investigadores encontraron que la masa del tomate evolucionó a través de un proceso de dos pasos desde el pequeño tomate silvestre al tomate grande. El estudio también revela las diferencias genéticas entre variedades de tomates grandes y los tomates de procesamiento tales como el Heinz 1706. Los investigadores identificaron los genes responsables de este fenotipo localizado en el cromosoma cinco, en representación de una firma genética del tomate procesado.

“Hace dos años sólo teníamos el genoma de un tomate y ahora tenemos más de 300 (…) Lo que hace este trabajo es realmente importante para futuras mejoras del tomate. Ahora podemos encontrar los genes causantes de los rasgos que queremos“, afirma Harry Klee a The Scientist, un científico de horticultura de la Universidad de Florida que estudia los tomates pero que no participó en dicho estudio.

“Una secuencia del genoma no es suficiente ya que la variación es la materia prima necesaria para la reproducción“, explica Sanwen Huang, “así que decidimos crear un mapa de variación para el tomate, que dará a los criadores una visión holística de las diferencias de las especies”. Fuente: Fundación Antama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo