La Rioja, al igual que han hecho Castilla y León y Andalucía, ha incluido ayudas agroambientales para el cultivo de la remolacha en su proyectos de Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.
La medida incluida en el borrador de PDR se denominada “Técnicas de producción agrícola sostenible”. El objetivo es promover un modelo de producción comprometido con el medio ambiente para enfrentarse a desafíos tales como: el cambio climático, la disminución de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad.
Esta medida incluiría entre otros compromisos, la obligación el producir la remolacha en una explotación de La Rioja, bajo el cumplimiento de las normas técnicas de Producción Integrada (Orden 1/2008). La ayuda sería una prima por hectárea de superficie cultivada cuya cuantía ascendería a 390 €/ha.
Los beneficiarios tendrían un compromiso inicial con una superficie global para los cultivos anuales de regadío, (entre los que se incluye la remolacha azucarera y/o con una superficie para cultivos leñosos. Deberían acogerse a la ayuda anual al menos el 50% de la superficie básica del compromiso inicial. La superficie mínima de remolacha tiene que ser 1 ha.
Los beneficiarios estarían obligados a tener el cuaderno de explotación, a cumplimentarlo y a mantenerlo actualizado. Los compromisos tendrían que cumplirse durante un periodo de cinco a siete campañas consecutivas, a contar desde la primera campaña agrícola de reconocimiento de la incorporación a la medida de agroambiente y clima.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.