• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La fusión Dcoop-Vinos Baco atrae la incorporación de nuevas cooperativas castellano-manchegas a lo que ya es la mayor cooperativa agroalimentaria española

           

La fusión Dcoop-Vinos Baco atrae la incorporación de nuevas cooperativas castellano-manchegas a lo que ya es la mayor cooperativa agroalimentaria española

27/10/2014

La Asamblea General de la Cooperativa Galán de Membrilla de Membrilla (Ciudad Real) aprobaba la pasada semana por amplia mayoría su integración en la mayor cooperativa multisectorial agroalimentaria de España, Decoop-Vinos Baco, siendo, junto a la cooperativa Nuestra Señora del Socorro de Argamasilla de Calatrava las primeras en hacerlo, tras la fusión de Baco (primer grupo cooperativo de vino en facturación en España) y Decoop (líderes a nivel internacional en producción y comercialización de aceite, y de otros servicios y alimentos como carne, leche, cereal, suministros..).

El éxito de esta nueva fusión, protagonizada por los más de 1.000 socios de ambas entidades, constituye un nuevo ejemplo en el proceso estratégico de integración de las cooperativas castellano-manchegas, con el objetivo de ser más competitivas en los mercados nacionales e internacionales, unificando su oferta, alcanzando mayor poder negociador frente a las grandes firmas de la distribución alimentaria en el mundo y optimización de costes.

Galán de Membrilla llevaba a cabo hace escasos años otra importante fusión entre las cooperativas Nuestra Señora del Rosario y Nuestra Señora del Espino (de Membrilla), conformando lo que hoy es la Cooperativa Galán de Mebrilla. Ésta cuenta con una producción media de mas de 40 millones de kilos de uva, procedente de las 4.500 Has. de viñas de los socios, siendo en la actualidad una de la cinco primeras bodegas cooperativas de la provincia de Ciudad Real y de las 10 primeras de la región en cuanto volumen de molturación de uva. Galán de Membrilla tiene una facturación cercana a los 17 Millones de Euros.

Con estas fusiones culmina una estrategia comercial planificada y madurada durante tiempo de unificar esfuerzos en aras a lograr una mayor defensa de los intereses y rentas de los socios agricultores que forman la base social de dichas entidades y contar con una estructura empresarial mejor dimensionada, más moderna y fuerte que les permita poder afrontar con decisión los importantes retos económicos y sociales que se auguran en este siglo XXI, donde la apuesta por la calidad y la comercialización será decisiva para la propia supervivencia empresarial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo