Andalucía, que es una región de gran importancia en la producción de remolacha, ha incluido ayudas agroambientales para este cultivo en su proyectos de Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. En la versión disponible del PDR andaluz, se describe a grandes rasgos como sería la ayuda y no se cuantifican importes.
La medidas incluida en el borrador de PDR se denominada “Manejo sostenible del cultivo de la remolacha”. Dicha medida plantea dos tipos de compromisos, unos de carácter obligatorio, que como su propio nombre indica, para el cobro de la ayuda deberían cumplir todos los agricultores que se incorporen a la ayuda agroambiental al cultivo de la remolacha azucarera y otros de carácter voluntario cuyo cumplimiento supondría un incremento del importe percibido (y que sería la suma del importe de cada uno de ellos, o un importe por cumplir un número de determinados compromisos voluntarios sobre el total).
Castilla y León es otra Comunidad Autónoma que también ha incluido dichas ayudas en su borrador de PDR.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.