• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León paga 356 millones de euros a 74.239 agricultores en concepto de anticipo de los pagos de la PAC

           

Castilla y León paga 356 millones de euros a 74.239 agricultores en concepto de anticipo de los pagos de la PAC

23/10/2014

La nueva reforma de la PAC y los reglamentos de Pagos Directos y Cuestiones Horizontales, aprobados en diciembre de 2013, establecen la posibilidad de efectuar anticipos de las ayudas directas sin la necesidad de que sean aprobados por la Comisión, lo que sí era necesario en campañas anteriores. Con esta modificación, como ha explicado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, el pago de anticipos se convierte en una norma habitual lo que permite inyectar liquidez al sector y afrontar la época de siembra, momento en el que más gastos se generan.

Las ayudas directas de la PAC tienen como finalidad compensar el trabajo de los agricultores y ganaderos que garantizan el abastecimiento de los productos y la seguridad alimentaria que demandan los consumidores en Europa. La consejera ha explicado que estos pagos, representan de media el 30 % de las rentas de los agricultores y consolidan a la UE como una potencia agraria y alimentaria en el mundo, con un modelo exigente en la calidad de sus producciones y sostenimiento de los recursos naturales y mantenimiento del paisaje. Estos anticipos, que van a recibir en sus cuentas los agricultores a partir del próximo jueves 23 de octubre, corresponden al 50 % del régimen de pago único para aquellos beneficiarios a los que se haya finalizado los oportunos controles establecidos en la legislación vigente.

En concreto, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha autorizado el pago de 355.994.079 euros a 74.239 agricultores de la Comunidad. En cuanto al reparto provincial, la mayor cuantía la percibirán los profesionales de Burgos, con 56,8 millones de euros para 9.931 perceptores, seguidos por los de Valladolid con 51,2 millones de euros para 8.980 agricultores y de los salmantinos con 46,7 millones de euros para 9.363.

Sector vacuno

En el caso de los pagos al sector vacuno, la Comisión Europea ha modificado, en diez Comunidades Autónomas de España afectadas por la sequía entre las que se incluye Castilla y León, el periodo obligatorio en el que los animales deben permanecer en la explotación antes de realizar el anticipo. En concreto, la Unión Europea establece que las vacas deben permanecer en la explotación, desde el día de presentación de la solicitud, cinco meses en lugar de seis. Lo que supone que el último día era el 15 de octubre y que la Junta de Castilla y León puede efectuar el anticipo de hasta el 80 % los pagos a partir de este momento.

Ante esta situación, el Gobierno autonómico transferirá, a partir del 1 de noviembre, 57 millones de euros a 8.384 ganaderos por este concepto. Cada productor recibe 190 euros por vaca, 169 en concepto de la prima a la vaca nodriza a los que se suman 20,44 euros de prima nacional complementaria. Castilla y León es la Comunidad con mayor número de derechos de prima a la vaca nodriza de España con 398.000 sobre un total de 1.420.972, lo que representa el 28 %.

En las primeras semanas de noviembre se efectuarán también nuevos pagos complementarios de las ayudas de la PAC del Régimen de Pago Único del año 2014 por importe de 40 millones de euros adicionales, en el que se incluirán expedientes que en el mes de octubre estaban incompletos y presentaban incidencias en alguno de los números controles administrativos que son necesarios superar para la autorización de los pagos.

El resto de los pagos directos de la campaña 2014 de la Política Agraria Común se realizarán a partir del 1 de diciembre de este año formalizando el total de los pagos a efectuar en 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo