La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura, Clara Aguilera, ha mostrado su profunda preocupación al conocer que la Comisión va a rectificar la estimación de las necesidades y los créditos para los gastos agrícolas en los próximos presupuestos europeos para 2015, proponiendo que el dinero para recompensar las pérdidas del embargo ruso se obtenga del fondo de reserva para crisis.
«No vamos a tolerar que el presupuesto destinado a paliar las pérdidas del sector agrícola tras el embargo ruso a las importaciones de determinados productos procedentes de la UE -que se estiman en 344,3 millones de euros- se saque del fondo de reserva para crisis en el sector agrícola, cuyo montante para 2015 es de 433 millones de euros», ha manifestado la eurodiputada socialista.
Aguilera ha defendido que la crisis que ha generado el embargo de Rusia tiene su origen en la geopolítica y, por tanto, es completamente injusto que sean los agricultores los que tengan que pagar de su propio bolsillo, es decir, con un fondo que sale de los recortes en los pagos directo de los propios agricultores.
«Los agricultores no deben pagar los platos rotos de una crisis que no han provocado ellos», ha insistido Clara Aguilera, que hoy mismo ha pedido al presidente de la Comisión de Agricultura que incluya el debate de esta propuesta de la Comisión europea en el orden del día de la próxima reunión, que tendrá lugar los días 5 y 6 de noviembre.
Además, la dirigente socialista ha denunciado el recorte superior a 450 millones de euros en el presupuesto de la PAC para transferirlo a otras políticas, algo que también ha pedido que sea debatido en el seno de la comisión.
«Vamos a pelear fuerte para que este disparate no se consume», ha declarado Aguilera, que se ha preguntado qué pasaría si el próximo año ocurre alguna crisis agrícola y el fondo está vacío. «La Comisión debe buscar el dinero de aquellas partidas que se contemplen para ello y no castigar a un sector que ya ha sufrido enormes pérdidas. El castigo sería doble, y no lo vamos a permitir».




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.