Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Aragón adjudicará ayudas por 421.000 euros para la producción y comercialización de productos apícolas

           

Aragón adjudicará ayudas por 421.000 euros para la producción y comercialización de productos apícolas

22/10/2014

El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón se encuentra en pleno proceso de resolución para adjudicar ayudas por un importe de 421.000 euros, a través de una convocatoria pública, destinadas a la mejora de la producción y comercialización de productos relacionados con la apicultura de la campaña 2014.

Se trata de ayudas cofinanciadas por el Gobierno de Aragón, el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), enmarcadas en el plan apícola nacional.

Las actividades subvencionables apuntan a la asistencia técnica a los apicultores y a las agrupaciones de apicultores con el fin de mejorar las condiciones de producción y de extracción de la miel; la lucha contra la varroosis y la mejora de las condiciones de tratamiento de las colmenas; la racionalización de la trashumancia; y las medidas de apoyo a los laboratorios de análisis de las características físico-químicas de la miel.

Podrán, por tanto, ser beneficiarios las cooperativas apícolas, asociaciones de defensa sanitaria (ADS); las propias ADS en el caso de los gastos derivados de la promoción de estas asociaciones; las personas físicas o jurídicas titulares de una explotación apícola; y las entidades titulares de laboratorios que efectúen o puedan efectuar análisis de las características físico-químicas de la miel así como las entidades de distinta clase (cooperativas, ADS, y otras entidades representativas) y apicultores particulares que tengan que atender gastos por la contratación de servicios de análisis de la miel y otros productos apícolas.

El monto total de la convocatoria quedará repartido en su 50% entre 4 ADS, dos entidades representativas (sindicatos) y un laboratorio. El otro 50% será distribuido entre los titulares de explotaciones apícolas.

El Departamento de Agricultura, ganadería y Medio Ambiente calcula que se verán beneficiados al final del proceso 157 apicultores y siete beneficiarios colectivos repartidos entre las tres provincias de la Comunidad Autónoma. En definitiva, estas ayudas repercutirán en 101.510 colmenas en esta campaña.

Según datos que obran en poder del Departamento, la Comunidad Autónoma de Aragón, cuenta con 1.281 explotaciones apícolas, que integran a casi 103.000 colmenas que se reparten entre Zaragoza (487), Huesca (409) y Teruel (385).

El pasado ejercicio, 2013, la convocatoria sumó un montante de casi 390.000 euros, cuantía que finalmente quedó distribuida entre 165 beneficiarios.

Aragón, a mitad del ranking productor

La Comunidad Autónoma de Aragón se encuentra a mitad de tabla en el ranking autonómico de producción.

El último balance nacional, recogido en 2012, estima que Aragón produjo 925 toneladas de miel, el 2,76% de la producción nacional, muy lejos de las 7.233 que produjo Valencia, las 71.00 de Andalucía, o las 6.450 toneladas que se elaboraron en las dos provincias extremeñas. Por el contrario, sí que Aragón supera ampliamente a las dos comunidades del entorno del valle medio del Ebro, Navarra y La Rioja. Ese año se produjeron en España 33.571 toneladas de miel.

En cuanto a la venta por el productor, casi la mitad (46,7%) tiene como destino a la industria o mayoristas de este sector; casi un 30% se comercializa a través de organizaciones cooperativas; un 13% va a parar a minoristas y, finalmente, un 11% llega al consumidor a través de la venta directa por los propios productores.

Los técnicos coinciden en que la mejora de la calidad y la diferenciación de las mieles españolas han favorecido su reconocimiento por parte del consumidor, su valorización y su impulso en los mercados exteriores.

Junto al interés económico de las producciones apícolas, es indudable el imprescindible papel medioambiental de la apicultura y su contribución al equilibrio ecológico, así como a la mejora y al mantenimiento de la biodiversidad y la fijación de la población en el medio rural.

Precisamente estas semanas, una organización ecologista internacional está llevando a cabo una campaña en defensa de las abejas y otros insectos polinizadores. En el planeamiento de la campaña afirma que cerca del 90% de las plantas silvestres y un tercio de los alimentos que se consumen dependen de la polinización. En el caso de Europa, unos 4.000 cultivos dependen de la polinización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo