• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno destina más de 28 millones de euros para la realización de obras de mejora en la zona de regadío de La Armuña (Salamanca)

           

El Gobierno destina más de 28 millones de euros para la realización de obras de mejora en la zona de regadío de La Armuña (Salamanca)

20/10/2014

El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de la Encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) para la realización de la primera fase de las obras de mejora en la zona de regadío de La Armuña (Salamanca), por un importe máximo de 28.293.212 euros.

Las obras de este proyecto, que se va a ejecutar entre los años 2014 y 2018, incluye estaciones de bombeo, centros de transformación, impulsión, balsa de regulación, caminos y desagües. Está primera fase comenzará este mismo año 2014, con una inversión de 1,5 millones de euros.

El objetivo es la ejecución de las obras e instalaciones necesarias para la transformación de secano en regadío de la zona regable de La Armuña, que abarca una superficie regable neta de 6.655 hectáreas, en los términos municipales de Villaflores, Cantalpino, Campo de Peñaranda, Poveda de las Cintas, Villar de Gallimazo y Zorita de la Frontera, en la provincia de Salamanca.

PLAN DE OBRAS

Dado que esta zona estaba incluida en el Programa de Regadíos en Ejecución del Plan Nacional de Regadíos H-2008, el Gobierno procedió a la declaración de interés general de las obras solicitadas, para una superficie total de actuación de 8.249 hectáreas y una superficie regable de 6.655 hectáreas.

Posteriormente, el entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realizó en 2004 los proyectos de estas obras, mientras que la Consejería de Agricultura de de la Junta de Castilla y León elaboraba y aprobaba un Plan de Obras para estos sectores. Dicho proyecto incluía las obras de la red de distribución y telecontrol, estaciones de bombeo, centros de transformación, impulsores, balsa de regulación, red de caminos y red de desagües.

Una vez resueltos los diferentes trámites administrativos, incluida la declaración de impacto ambiental y la aprobación del proyecto, y lograda la plena disponibilidad de los terrenos, el Ministerio va a proceder al inicio de las obras incluidas en este proyecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo