Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Crean fórmulas matemáticas para una adecuado recorte de las pezuñas

           

Crean fórmulas matemáticas para una adecuado recorte de las pezuñas

20/10/2014

El recorte diario de las uñas de las manos y los pies para que resulten más agradables estéticamente podría ser perjudicial e incluso tener graves consecuencias para esta parte del cuerpo si no se ejecuta correctamente.

Según un estudio que publica esta semana la revista de acceso abierto Physical Biology, si esta operación se hace mal, se rompe el delicado equilibrio de las uñas y se producen tensiones residuales. Esta tirantez favorece un cambio en la forma o curvatura de la estructura que, con el tiempo, las perjudica, incluso gravemente. Fuente: SINC

Dos investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), que han ideado diversas ecuaciones para determinar las leyes físicas que gobiernan el crecimiento de las uñas. Las ecuaciones también se puede aplicar a las pezuñas o cascos de los animales de granja como vacas, ovejas, caballos y ponis, para resolver problemas relacionados con los cascos de sus patas.

«Las vacas, ovejas, caballos y ponis sufren enormemente del estado de sus pezuñas y esto puede repercutir sobre la población humana”, destaca uno de los investigadores, que aclara: “En un momento en que garantizar la alimentación en todo el mundo es importante, comprender la física de los cascos de los animales nunca ha sido tan esencial para sostener la agricultura, la ganadería y la producción de alimentos «.

«Yo creo que la física puede servir para promover un nuevo tipo de medicina veterinaria basada en la evidencia y ayudar a las comunidades de veterinarios y herradores a crear métodos que alivien el dolor en los animales y potencialmente eliminar algunas patologías graves», concluye. .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo