• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aprobada la PNL para el reconocimiento de la IGP Jamón Serrano

           

Aprobada la PNL para el reconocimiento de la IGP Jamón Serrano

16/10/2014

“Es una buena noticia que el PP se sume a dar respuesta a la reivindicación del sector cárnico español”, aseguró ayer el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, tras aprobarse por unanimidad la proposición no de ley sobre el jamón serrano presentada por el Grupo Socialista que reclamaba que se le concediese la Indicación Geográfica Protegida para dotar de una mayor protección a este producto.

La PNL socialista ayer debatida en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha conseguido el respaldo de todos los grupos parlamentarios, incluido el PP, tras acordarse con los populares la modificación del último párrafo, que finalmente ha quedado redactado de la siguiente forma: “El Congreso de los Diputados insta al Gobierno, en cumplimiento de la normativa de la Unión Europea, a que apruebe la indicación Geográfica Protegida para el ‘jamón serrano’ y a su tramitación a la Unión Europea para su ratificación e inscripción”.

“Hay que evitar que otros países puedan aprovechar el buen nombre de un producto emblemático de la gastronomía española”, ha defendido Alejandro Alonso en su intervención.

Una PNL para pedir la máxima protección del “jamón serrano”

La iniciativa insta al Gobierno al reconocimiento-concesión de la Indicación Geográfica Protegida para el «Jamón Serrano» y a su tramitación a la Unión Europea para su ratificación e inscripción, de manera que se denomine Jamón Serrano» solo a la producción de máxima calidad y al producto elaborado en territorio español. “Una IGP para el ‘jamón serrano’ otorgaría una protección a la propiedad industrial y al uso exclusivo de esta marca por los productores españoles”, dijo Alonso; “Estas normas tienen que ser asumidas por todos los países que han firmado los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio”, añadió.

Con la aprobación de esta iniciativa socialista se da respuesta a la reivindicación de los empresarios dedicados a la producción de ‘Jamón Serrano’” -agrupados en la Fundación Jamón Serrano Español, en ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne) y CONFECARNE-, que alertan de los riesgos de no elevar la protección del ‘jamón serrano’ y que suponen “una amenaza real para nuestra industria” al poderse elaborar “jamón serrano” fuera de nuestras fronteras, explicó el portavoz de Agricultura.

Para Alonso, “esta iniciativa dota de mayor protección a un producto tradicional, marca España”. “Se trata de un sector muy potente que además está incrementando exportaciones año a año, suponiendo en 2013, 31164 toneladas”, explicó Alonso. “Esta dinámica de crecimiento y conquista de mercado se podría truncar si los compradores hacen lo que hace China: registrar como marca ‘jamón serrano’ un producto no elaborado en España”, alertó en su intervención.

La proposición no de ley destaca del “jamón serrano” que “se trata de un producto de prestigio de la gastronomía española con gran presencia en el consumo interior y que cada vez va alcanzando mayores cotas en mercados de exportación”, por lo que se busca su máxima protección. Así, contempla “la necesidad de reforzar la protección del nombre de ‘Jamón Serrano’, asegurando que este apelativo solo ampare a la producción de máxima calidad y la elaboración del producto en territorio español”, algo que reconoce una Indicación Geográfica Protegida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo