Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / García Tejerina: “No se deben dar por cerradas las medidas de apoyo a los sectores afectados por el embargo ruso”

           

García Tejerina: “No se deben dar por cerradas las medidas de apoyo a los sectores afectados por el embargo ruso”

14/10/2014

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “no se deben dar por cerradaslas medidas adoptadas por la Comisión de apoyo a los sectores afectados por el embargo ruso. Y no sólo al sector lácteo, sino también al sector de las frutas y hortalizas”.“La Comisión debe seguir analizando atentamente la evolución de los mercados y proponer nuevas medidas cuando sea necesario. Debemos dirigir nuestros esfuerzos a recuperar la estabilidad de los mercados”, ha destacado.

En el transcurso del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se inició ayer y hoy continúa en Luxemburgo, Isabel García Tejerina ha compartido la preocupación expresada por Polonia en relación con las consecuencias del veto ruso. “Creo necesario recordar que el embargo ruso es consecuencia de una decisión política adoptada por la UE ajena al sector agrario. Por ello, sus consecuencias, no las deben pagar los agricultores europeos. Debemos explorar todas las posibilidades de financiación de las consecuencias derivadas del veto ruso más allá del Presupuesto agrícola”, ha explicado.

En lo que respecta al sector lácteo, García Tejerina ha explicado que antes de acudir a otro tipo de medidas como las ayudas directas, se deben emplear las medidas de regulación de mercados que pone el Reglamento de la OCM única a disposición de la Comisión, “incluyendo las restituciones a la exportación o la revisión de los precios de intervención”.

“Es necesario adoptar nuevas medidas de regulación de mercados mejor orientadas. Es cierto que las medidas adoptadas hasta ahora no han sido suficientes. Las cotizaciones de las materias primas lácteas siguen cayendo y su efecto está arrastrando a la baja los precios que perciben los ganaderos por la leche que producen”, ha destacado García Tejerina, para añadir que las nuevas medidas deben ir mejor dirigidas hacia las producciones que verdaderamente están afectadas por el embargo ruso, de manera que pueda eliminarse de forma eficaz el exceso de oferta que existe en estos momentos en el mercado europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo