Un grupo de técnicos de la Generalidad de Cataluña, encabezados por el director general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), Miquel Molins, visitaron, los pasados ??días 7 y 8 de octubre, la región de Lombardía para intercambiar experiencias sobre la aplicación de la Directiva de Nitratos, sobre la gestión de los fertilizantes y de las deyecciones ganaderas.
La visita, que se ha podido efectuar gracias a los fondos comunitarios del Programa LIFE + «Futuro Agrario» que desarrolla la citada Dirección General, centró su actividad en un intercambio de información de los modelos que aplican Cataluña y Lombardía en la gestión de las explotaciones para dar cumplimiento a la Directiva de Nitratos, y una posterior visita a una serie de explotaciones ganaderas de porcino y vacas de leche.
En cuanto a la sesión dedicada al intercambio de experiencias, se pudo conocer los puntos de vista de Cataluña y Lombardía sobre las opciones de control y sobre las posibilidades de aumentar la eficiencia en el uso del nitrógeno como herramienta básica para disminuir la problemática asociada a la gestión de las deyecciones ganaderas y para profundizar sobre aspectos en el ámbito de la investigación que puedan ayudar a desarrollar programas de acción efectivos en la aplicación de la Directiva de Nitratos.
Mientras desde Cataluña se expuso el modelo actual de gestión de las deyecciones ganaderas, los representantes de la región de Lombardía explicaron detalladamente cómo la especialización de esta región en la producción de leche y cultivos de alta productividad, como son el maíz o el cereal en regadío, les ha llevado a orientar sus soluciones a poder aplicar más nitrógeno orgánico a los suelos, por lo que la Comisión Europea (CE) les otorgó una derogación parcial de la Directiva de Nitratos. Igualmente, expusieron como una de las líneas principales de trabajo de esta región ha sido orientar sus actuaciones hacia el uso de las energías renovables como base de los sistemas de tratamiento de deyecciones ganaderas, como el uso del biogás.
En esta sesión, Miquel Molins y el director general de Agricultura en Lombardía, Roberto Cueva, coincidieron en la necesidad de que, ante la similitud de las problemáticas de ambas regiones líderes a nivel europeo en el ámbito de la ganadería, s establezca un acuerdo para realizar acciones conjuntas en cuanto a la aplicación de la Directiva de Nitratos, así como ser proactivos a presentar alternativas ante la CE en la aplicación de la Directiva que se ajusten a las características de la ganadería ya las condiciones edafoclimáticas existentes.
Cabe decir que en la visita a las explotaciones se pudo captar de primera mano las peculiaridades productivas de las explotaciones ganaderas lombardas y los sistemas que utilizan muchas de ellas para minimizar el impacto de las deyecciones ganaderas en el suelo en aplicación de que establece la citada Directiva.
Así, se visitó algunos de los principales sistemas de tratamiento que se han implementado en Lombardía, algunos de los cuales llevan funcionando unos cuatro o cinco años. Aspectos claves de estos sistemas de tratamiento son el uso del biogás como base del sistema de tratamiento y, para aumentar la eficiencia agronómica del nitrógeno, la recuperación de los nutrientes y la adaptación por parte de empresas locales de tecnologías de tratamiento de aguas en las características de las granjas. Con un predominio de las soluciones individuales a nivel de granja son notables las soluciones colectivas con un número pequeño de granjas, aprovechando sinergias y también el transporte en tuberías de los purines, a estas plantas de tratamiento colectivas.
La región de Lombardía es la primera región ganadera de Italia, con un censo de más de 1.500.000 vacas de leche y 450.000 plazas de cerdo. La superficie de tierras agrícolas es de cerca de 985.000 hectáreas, superficie muy similar a la de Cataluña, teniendo que hacer frente también a la problemática de la gestión asociada a una alta densidad ganadera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.